El Volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica, decidió entrar en erupción el día jueves, la explosión llevó a la evacuación preventiva de más de mil personas y al cierre de una carretera ubicada en las cercanías del Volcán.
La erupción comenzó en horas de la madrugada y para las horas de la tarde, la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) procedió a evacuar a 1,054 personas de cinco comunidades cercanas. Todas fueron trasladadas a un recinto deportivo en el municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa, cercano al volcán, pero la cifra de los evacuados va a aumentar después de contar a los evacuados de otras dos comunidades cercanas.
Según el director del Instituto de Vulcanología, Edwin Rojas, «se está teniendo un decrecimiento de la actividad eruptiva del volcán». Aunque las autoridades mantienen un constante monitoreo, ya que alrededor de 130.000 personas están en riesgo por la caída de la ceniza.
Para atender a las personas evacuadas, fueron habilitados 13 albergues en cuatro municipios cercanos que pueden recibir a unas 7.600 personas. Pero lo que preocupa es que la columna eruptiva se mantiene a una altura de 6.000 metros sobre el nivel del mar, cargada de abundante ceniza que se desplaza hacia el oeste y suroeste a más de 100 kilómetros de distancia.
El volcán de Fuego tiene la fama de ser el más activo de Centroamérica desde hace unos 500 años, cuando llegaron los conquistadores españoles. En 2018, provoco una avalancha de material ardiente que arraso la comunidad San Miguel Los Lotes en Escuintla, parte de la carretera en Sacatepequez, y dejo 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos. Por el momento, las autoridades mantienen la alerta en espera a nuevas explosiones.
Leave a comment