En una entrevista realizada este viernes por CNN al actual mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, manifestó su interés por enviar bombas de racimo a Ucrania como parte del apoyo militar, ya que el país ucraniano se está quedando sin municiones, y dijo «fue difícil esta decisión pero necesaria».
El presidente enfatizó en decir que «esta decisión no es algo permanente», sino que será algo tentativo mientras el país cuente con el suministro suficiente de artillería de 155 milímetros.
Mientras tanto, el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Colin Kahl, en una rueda de prensa, argumentó que este envío de municiones en racimo será algo por poco tiempo, ya que Estados Unidos y sus aliados europeos deberán ampliar la producción de proyectiles de 155 milímetros.
En la entrevista que se le realizó a Biden, la cual será transmitida en su totalidad, este sábado se pudo conocer con anticipación que el presidente dijo «esta guerra es por municiones y el país ucraniano se está quedando sin proyectiles», pero también manifestó que a su país le quedando pocas reservas.
Joe Biden, también argumentó que esta decisión fue algo consensuada con todos sus aliados a pesar de las reservas que posee Alemania y haciéndole frente a todas las críticas de la organización Human Rights Watch (HRW).
Recordemos que las bombas de racimo fueron prohibidas en más de un centenar de países, ya que esta munición causa mucho daño a los civiles y algunas no explotan quedando enterradas en el suelo, las cuales pueden ocasionar con el tiempo una explosión después de que termine el conflicto.
Las autoridades estadounidenses comunicaron este viernes que solo enviarán a Ucrania las municiones que tengan una tasa de fallo del 2,35%.
Leave a comment