guerrasViral

Rusia entrega a Ucrania los cuerpos de mil soldados caídos en el marco de un acuerdo humanitario

Share
Share

Rusia devolvió este jueves a Ucrania los cuerpos de mil soldados fallecidos, como parte de un acuerdo alcanzado durante las conversaciones de paz celebradas el mes pasado en Estambul, según informaron fuentes oficiales de ambos países.

Aunque las negociaciones entre Moscú y Kiev no han logrado avances sustanciales hacia un alto el fuego, sí han dado lugar a intercambios humanitarios, como la repatriación de restos mortales y el canje de prisioneros a gran escala.

“Se han entregado los cuerpos de 1.000 ciudadanos fallecidos, identificados como ucranianos, incluidos militares”, indicó en un comunicado el organismo ucraniano encargado de coordinar la gestión de prisioneros de guerra. Las autoridades ucranianas ahora procederán a identificar los restos para entregarlos a sus familias.

Kiev ha denunciado recientemente que Rusia habría devuelto restos de soldados rusos, haciéndolos pasar por combatientes ucranianos. Por su parte, el negociador ruso y asesor del Kremlin, Vladimir Medinsky, confirmó la entrega a Ucrania de los mil cuerpos, y añadió que, a cambio, Kiev transfirió los restos de 19 soldados rusos.

Medinsky compartió imágenes en su canal de Telegram que muestran a personal médico trasladando bolsas blancas con cadáveres desde camiones frigoríficos.

Este tipo de intercambios, aunque dolorosos, se han mantenido como una de las pocas vías de diálogo constante entre las partes desde el inicio de la guerra. A principios del mes pasado, ambos gobiernos acordaron repatriar los restos de seis mil combatientes caídos. Ucrania confirmó en junio haber recibido la totalidad de esos cuerpos, mientras que Rusia ha recuperado una cantidad menor.

Las autoridades ucranianas explican que la diferencia se debe a la dinámica del frente: al ser Rusia la que mantiene el control en varias zonas de combate, una mayor cantidad de soldados ucranianos permanecen en manos del enemigo.

El conflicto, que ya entra en su tercer año, sigue sin visos de resolución. A pesar de la presión internacional, incluida la del presidente estadounidense Donald Trump, Moscú se ha negado a aceptar un alto el fuego.

Durante la última ronda de conversaciones en Estambul, Rusia presentó una lista de exigencias consideradas inaceptables por Kiev, como la cesión de más territorio y el rechazo explícito a cualquier apoyo militar occidental. Ucrania calificó estos puntos como “ultimátums” y advirtió que continuar el diálogo no tendría sentido si Moscú no muestra disposición a ceder.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerras

Siria se repliega de Sweida tras tregua impulsada por EE. UU. y presión israelí

El ejército sirio comenzó este miércoles su retirada de la ciudad de...

guerrasPolítica

Israel intensifica su ofensiva en Siria en medio de choques entre drusos y fuerzas del régimen

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon este miércoles la entrada...

Muchas personas reunidas en procesiones mientras levantan banderas
Culturaguerras

Siria en llamas otra vez: estallan conflictos entre drusos y beduinos

Una nueva ola de violencia étnica ha estallado en el sur de...

guerrasPolítica

El metro de Taipéi se transforma en campo de maniobras militares en pleno simulacro de defensa

Lo que normalmente sería una escena cotidiana en el metro de Taipéi...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner