Un potente sismo de magnitud 7,3 se registró este martes 15 de julio frente a las costas de Alaska, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó a unos 106 kilómetros al sur de la ciudad de Sand Point, en el mar de Bering, a una profundidad de aproximadamente 21 kilómetros.
Ante la magnitud del evento, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitió inicialmente una advertencia para algunas zonas del sur de Alaska y las Islas Aleutianas, aunque horas más tarde esta fue cancelada. A pesar de que el terremoto fue ampliamente sentido en la región, no se han reportado daños materiales graves ni víctimas hasta el momento, según las autoridades locales.
El movimiento telúrico fue seguido por varias réplicas menores, lo que mantuvo en alerta a los residentes durante varias horas. Equipos de emergencia permanecen atentos ante posibles consecuencias adicionales.
¿Por qué Alaska es una zona sísmica tan activa?
Alaska se encuentra sobre el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte, una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo. Esta interacción constante genera frecuentes terremotos, muchos de ellos de gran magnitud.
El evento recuerda la vulnerabilidad de las regiones costeras frente a fenómenos naturales repentinos y subraya la importancia de contar con sistemas de alerta temprana eficaces.
Leave a comment