El ejército sirio comenzó este miércoles su retirada de la ciudad de Sweida, en el sur del país, luego de varios días de intensos enfrentamientos y tras una oleada de ataques aéreos israelíes sobre Damasco. Según un comunicado del Ministerio de Defensa, la operación se realiza en cumplimiento de un acuerdo alcanzado entre las partes implicadas, con mediación de Estados Unidos, que había solicitado expresamente la salida de las tropas gubernamentales de la zona, habitada mayoritariamente por población drusa.
“El ejército ha comenzado a retirarse de la ciudad de Sweida en cumplimiento del acuerdo, tras culminar la operación de limpieza contra grupos fuera de la ley”, indicó el Ministerio en su declaración oficial. Sin embargo, el texto no aclara si otras fuerzas de seguridad, desplegadas el martes para supervisar una tregua anterior, también abandonarán la ciudad.
Fuentes del gobierno señalaron que esta retirada responde al alto el fuego anunciado horas antes, el cual busca frenar las hostilidades que, desde el domingo, han dejado más de 300 muertos según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La tregua contempla la creación de un comité de supervisión integrado por autoridades gubernamentales y líderes religiosos drusos, encargado de garantizar el cumplimiento del cese al fuego.
Pese al anuncio de la tregua, testigos reportaron nuevos disparos en la ciudad. El OSDH advirtió que entre las víctimas hay al menos 27 civiles drusos que habrían sido ejecutados sumariamente, además de combatientes locales y efectivos gubernamentales.
La violencia estalló tras enfrentamientos entre fuerzas del régimen, milicianos drusos y grupos beduinos, en medio de un ciclo de ataques y represalias en distintos puntos de la provincia de Sweida. El detonante, según el OSDH, fue el secuestro de un comerciante druso. Las autoridades sirias anunciaron investigaciones y prometieron castigar a los responsables de lo que calificaron como “actos atroces”.
Estados Unidos, aliado de Israel y actor clave en las recientes negociaciones, confirmó que se logró un acuerdo para restaurar la calma en Sweida y pidió a todos los involucrados que respeten sus compromisos. El secretario de Estado, Marco Rubio, expresó su inquietud por los bombardeos israelíes y exhortó a Damasco a retirar sus tropas para facilitar una desescalada.
Horas antes de la retirada siria, Israel intensificó su ofensiva aérea con nuevos ataques sobre la capital. Imágenes difundidas mostraron daños en un edificio del Ministerio de Defensa en Damasco y columnas de humo en la zona. El ejército israelí confirmó que uno de sus blancos estaba cerca del palacio presidencial. También se registraron impactos en las inmediaciones del aeropuerto militar de Mazzeh, donde al menos tres personas murieron y otras 34 resultaron heridas, según el Ministerio del Interior sirio.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, lanzó una advertencia directa a Damasco: pidió que cesen las hostilidades contra la minoría drusa en Sweida y amenazó con más ataques si las tropas sirias no se retiran. El Ministerio de Exteriores sirio calificó los bombardeos como una “grave escalada”, mientras que el jefe del ejército israelí defendió las operaciones como “responsables y moderadas”.
El conflicto en Sweida revive tensiones históricas entre drusos y beduinos en el sur de Siria, donde los enfrentamientos recientes se suman a una larga lista de incidentes sectarios. Entre abril y mayo, más de 100 personas murieron en choques entre milicianos drusos y tropas del gobierno en Sweida y las afueras de Damasco.
La comunidad drusa ha mantenido una relación ambigua con el régimen sirio, marcada por décadas de desconfianza y denuncias de abandono en episodios de violencia. Tras la caída del presidente Bashar al-Assad en diciembre, el equilibrio de poder ha cambiado significativamente. Israel, por su parte, ha intensificado su presencia militar en la región del Golán, ocupando la zona desmilitarizada y ejecutando centenares de ataques en Siria. Según Tel Aviv, estas acciones se justifican por la necesidad de proteger a la población drusa y evitar el avance de las fuerzas sirias hacia la frontera.
Leave a comment