AccidenteAerolíneas

India ordena revisar interruptores de combustible en aviones Boeing tras accidente mortal

Share
Share

El regulador de aviación de India ordenó este lunes a todas las aerolíneas que operan ciertos modelos de Boeing inspeccionar los interruptores de control de combustible, luego de que una investigación preliminar sobre el trágico accidente de Air India revelara que ambos motores quedaron sin suministro por una desconexión de dichos dispositivos.

La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) indicó que la medida se aplicará a los aviones Boeing 787 Dreamliner y a algunas versiones del Boeing 737. Las compañías deberán completar las inspecciones y remitir sus hallazgos antes del 21 de julio.

El informe inicial, elaborado por la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de India, analizó el siniestro ocurrido el pasado 12 de junio en Ahmedabad, donde un Boeing 787-8 Dreamliner se estrelló poco después del despegue. El accidente cobró la vida de 260 personas, incluidos 19 en tierra, y dejó un único sobreviviente entre los 242 ocupantes a bordo.

El informe reveló que los interruptores de corte de combustible se desactivaron con solo un segundo de diferencia, lo que provocó la pérdida total de potencia en ambos motores. Sin embargo, aún no se ha determinado por qué los interruptores pasaron de la posición de funcionamiento a la de corte durante el vuelo. El documento tampoco ofreció una conclusión definitiva sobre las causas del accidente.

La grabación de voz de la cabina captó un momento de confusión entre los pilotos: uno de ellos preguntó por qué se había cortado el combustible, a lo que el otro respondió que no lo había hecho. Este detalle ha alimentado especulaciones sobre un posible error humano, hipótesis que ya ha sido rechazada por asociaciones de pilotos.

En un comunicado emitido el domingo, la Asociación de Pilotos Comerciales de India expresó su preocupación por las teorías no confirmadas, criticando particularmente “la insinuación temeraria e infundada de un posible suicidio del piloto”.

Por su parte, el CEO de Air India, Campbell Wilson, aseguró el lunes que el informe preliminar no halló fallas mecánicas ni problemas de mantenimiento en el avión o sus motores. En un memorando interno dirigido al personal —al que tuvo acceso la agencia AP—, Wilson subrayó que la aeronave había cumplido con todas las tareas obligatorias de mantenimiento, que el combustible era de calidad adecuada y que los pilotos habían superado sin novedad la prueba de alcoholemia previa al vuelo.

Tras el accidente, las autoridades ordenaron inspecciones más rigurosas en toda la flota de 33 Dreamliners de Air India, con el objetivo de evitar futuras tragedias. Además, el informe recordó una advertencia emitida en 2018 por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que recomendaba revisar la función de bloqueo de los interruptores de corte de combustible en modelos Boeing.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Un edificio calcinado tras el apago de un gran incendio
AccidenteCatástrofe

Tragedia en Irak: incendio masivo arrasa edificio comercial y deja decenas de muertos

Un devastador incendio consumió este jueves 17 de julio un edificio comercial...

AerolíneasPolítica

Reino Unido levanta veto a aerolíneas paquistaníes tras mejoras en seguridad aérea

El Reino Unido anunció este miércoles el levantamiento de la prohibición que...

AccidenteArte

Ataque vandálico destruye obra en Milán

Un incendio intencional arrasó este lunes con una de las piezas centrales...

AccidenteAerolíneas

Error humano, posible causa del trágico accidente del vuelo de Air India en Ahmedabad

Las investigaciones sobre el trágico accidente del vuelo de Air India que...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner