guerrasPolítica

Rusia lanza nuevo ataque masivo sobre Ucrania y refuerza alianza militar con Corea del Norte

Share
Share

Rusia desató entre la noche del viernes y la madrugada del sábado su cuarto gran ataque contra Ucrania en lo que va de julio, empleando una ofensiva masiva compuesta por cientos de drones y decenas de misiles, principalmente dirigidos contra ciudades del oeste del país. Al menos dos personas murieron en Chernivtsi, cerca de la frontera con Rumania.

Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Moscú lanzó 597 drones y 26 misiles, dejando un saldo de dos muertos, 20 heridos y daños significativos en infraestructuras civiles desde Járkiv y Sumy, en el noreste, hasta Lviv, Lutsk y Chernivtsi, en el oeste. De esos ataques, las defensas ucranianas aseguraron haber derribado 319 drones y 25 misiles de crucero, mientras que 258 drones señuelo habrían sido neutralizados por interferencias electrónicas.

En Chernivtsi, la región de Bucovina fue una de las más golpeadas. Según informó el gobernador regional Ruslan Zaparaniuk, al menos cuatro drones y un misil impactaron en la zona, provocando incendios, daños a viviendas y edificios administrativos, y dejando un saldo de dos muertos y 14 heridos.

Lviv, una ciudad cercana a la frontera con Polonia, también sufrió importantes daños. Según el alcalde, 46 viviendas, una universidad, los juzgados de la ciudad y cerca de 20 edificaciones que albergaban pequeñas y medianas empresas resultaron afectadas.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que los ataques tenían como objetivo instalaciones del complejo militar-industrial ucraniano en Lviv, Járkiv y Lutsk, además de un aeródromo militar. También señalaron que se atacaron centros de reclutamiento del ejército ucraniano, una táctica que, según el ministro de Defensa ruso Andréi Beloúsov, ha cobrado fuerza en la última semana. “El ataque logró su objetivo, todos los blancos fueron destruidos”, aseguró.

Esta ofensiva se suma a una escalada de ataques aéreos rusos que se intensificó desde junio. A comienzos de esta semana, Rusia ya había lanzado más de 700 drones, incluidos señuelos, en otro bombardeo masivo sobre Ucrania, superando por tercera vez en dos semanas la magnitud de ataques anteriores. La región de Lutsk, clave en la recepción de ayuda militar extranjera, fue uno de los principales objetivos.

La misión de observación de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania alertó que junio registró el mayor número de víctimas civiles en los últimos tres años, con 232 muertos y 1.343 heridos. Ante este escenario, Zelenski volvió a exigir a la comunidad internacional la imposición de sanciones más duras contra Rusia y un refuerzo urgente de la defensa aérea ucraniana. “El ritmo de los ataques exige decisiones rápidas. Aún se puede frenar con sanciones”, advirtió en Telegram.

Alianza militar entre Moscú y Pionyang se fortalece

En paralelo, Rusia estrecha sus lazos estratégicos con Corea del Norte. Este sábado, el líder norcoreano Kim Jong-un recibió al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien calificó la relación bilateral como una “hermandad de lucha invencible”, según informó el Ministerio de Exteriores ruso.

La reunión forma parte del “diálogo estratégico” entre ambos países, y Lavrov transmitió un mensaje de Vladimir Putin en el que el presidente ruso expresó su deseo de intensificar los contactos directos con Corea del Norte, informó la agencia TASS. El encuentro tuvo lugar en la ciudad costera de Wonsan, un nuevo centro turístico que también alberga instalaciones navales y de misiles.

Esta visita marca un nuevo hito en la creciente cooperación militar entre ambas naciones, que este año firmaron un tratado de asociación estratégica con una cláusula de defensa mutua. Lavrov agradeció el respaldo incondicional de Corea del Norte a la invasión rusa en Ucrania y no descartó un mayor involucramiento militar de Pionyang en el conflicto.

Según el servicio de inteligencia de Corea del Sur, más de 10.000 soldados norcoreanos ya habrían sido desplegados en apoyo a Rusia, y se espera que en julio o agosto se sumen nuevos refuerzos. Inicialmente, Seúl había advertido sobre el movimiento de tropas hacia Ucrania, aunque tanto Moscú como Pionyang guardaron silencio hasta que finalmente confirmaron la presencia norcoreana, poco después de que Kiev reportara bajas entre sus filas.

Además del apoyo militar directo, Corea del Norte ha acordado enviar 6.000 ingenieros y constructores para colaborar en la reconstrucción de la región rusa de Kursk, donde el ejército ucraniano lanzó una ofensiva hace casi un año.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Un niño sentado en un andén de la calle con mucha ropa y trapos sucios a sus espaldas
Catástrofeguerras

ONU: casi 800 palestinos muertos al intentar acceder a alimentos en centros humanitarios en Gaza desde fines de mayo

La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó este viernes 11 de julio de...

EconomíaPolítica

Trump impone aranceles del 30% a México y la Unión Europea: crece la tensión comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición...

EconomíaPolítica

Rusia rechaza posibles alianzas militares contra Corea del Norte

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, lanzó este sábado...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner