Tecnología

Mitigaciones de seguridad reducen en un 20 % el rendimiento de las GPU de Intel

Share
Share

Al igual que ocurre con sus procesadores, las tarjetas gráficas de Intel también se ven afectadas por las mitigaciones de seguridad, que pueden reducir de forma significativa su rendimiento. Estas medidas, implementadas mediante actualizaciones de microcódigo para corregir vulnerabilidades, suelen tener un coste en términos de potencia, y las GPUs no son la excepción.

Según ha informado Phoronix, desactivar estas mitigaciones en las gráficas de Intel podría incrementar el rendimiento hasta en un 20 %, una mejora notable, aunque no exenta de riesgos. Renunciar a esas protecciones implica dejar el sistema más expuesto a ataques que podrían comprometer información sensible o incluso permitir el control remoto del equipo.

Canonical, la compañía detrás de la distribución de Linux Ubuntu, ya trabaja en una posible solución. Su objetivo es desactivar estas mitigaciones a nivel de kernel en su sistema operativo, con el fin de aprovechar al máximo el rendimiento de las gráficas Intel, sin recurrir a métodos no oficiales. Y es que Intel permite realizar estos ajustes directamente en el núcleo del sistema, lo que abre la puerta a modificaciones seguras y legítimas.

De hecho, la propia Intel publica en su página de GitHub sus pilas de computación OpenCL y Level Zero sin estas mitigaciones activadas, lo que deja claro que cualquier usuario tiene la libertad de experimentar con ellas. En el caso de Canonical, el movimiento resulta particularmente lógico: el kernel de Ubuntu ya incluye mitigaciones similares a las que Intel aplica en sus gráficas, por lo que mantener ambas supone una duplicación innecesaria que impacta negativamente en el rendimiento.

Cabe destacar que estas mitigaciones varían según la arquitectura, lo que significa que su desactivación afectaría tanto a las gráficas dedicadas Intel Arc como a las integradas. Esto podría tener implicaciones para miles de usuarios, especialmente aquellos que utilizan portátiles con gráficas integradas (iGPU). Sin embargo, aún no está claro si el kernel de Windows aplica este mismo tipo de mitigaciones, por lo que utilizar una GPU Intel sin ellas en ese sistema operativo podría representar un riesgo mayor.

Las preocupaciones en torno al rendimiento no son nuevas. Desde la aparición de la vulnerabilidad Spectre, Intel ha tenido que desplegar numerosas actualizaciones de seguridad que, con cada parche, han ido reduciendo el rendimiento de sus procesadores. Solo las mitigaciones aplicadas contra Spectre-v2 llegaron a provocar una caída del 35 % en algunos chips.

Estas vulnerabilidades suelen estar relacionadas con componentes que optimizan el rendimiento, como el predictor de bifurcaciones, por lo que corregirlas implica modificar partes clave de la arquitectura del chip. No obstante, Intel no es la única afectada: los procesadores de AMD también han sufrido impactos similares, aunque en menor medida, debido a que su diseño es menos propenso a este tipo de ataques. Aun así, han existido excepciones, como la vulnerabilidad Inception, que comprometió algunos chips Zen 3 de AMD.

La diferencia clave radica en que, a diferencia del procesador, la tarjeta gráfica no ejecuta el sistema operativo. Por eso, las medidas de seguridad aplicadas a las GPUs son menos críticas en entornos de consumo, lo que abre el debate sobre si vale la pena mantener estas mitigaciones cuando el precio a pagar es una pérdida de rendimiento tan significativa.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

Intel busca redimirse con su nueva generación de procesadores Core Ultra 300 Nova Lake

Tras un lanzamiento con sabor amargo, la serie de procesadores Core Ultra...

TecnologíaViral

Meta refuerza medidas de seguridad para proteger a adolescentes en Instagram

Meta, la empresa matriz de Instagram, anunció nuevas herramientas de seguridad destinadas...

Tecnología

LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos «innecesariamente complejos» para mantener cautivos a sus usuarios

La organización detrás de LibreOffice ha lanzado duras críticas contra Microsoft, acusándola...

Tecnología

¿Es suficiente Windows Defender o necesitas un antivirus adicional?

La mayoría de usuarios de Windows cuenta con una primera línea de...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner