Las tarjetas gráficas modernas requieren sistemas de refrigeración potentes para disipar el calor generado por la GPU, la VRAM y otros componentes. Por ello, es común ver modelos equipados con varios ventiladores. Sin embargo, no todas las soluciones ofrecen un funcionamiento silencioso. En este terreno, Noctua se ha posicionado como referente, gracias a sus ventiladores de alto rendimiento y bajo nivel de ruido.
Ahora, la compañía japonesa Sycom ha sorprendido al integrar ventiladores Noctua en sus nuevas tarjetas gráficas RTX 5070 Ti, RTX 5070 y RTX 5060 Ti de 16 GB, sin que se trate de una colaboración oficial como la que en su momento presentó ASUS con la RTX 4080 Noctua Edition. Bajo la nueva línea Silent Master GeForce RTX 50, Sycom ha apostado por los reconocidos ventiladores NF-A12x25, conocidos por combinar un excelente flujo de aire con un nivel sonoro notablemente bajo, tal como se destacó en la reciente review del modelo NF-A14x25 G2.
Según datos compartidos por la propia Sycom en Twitter (ahora X), estas gráficas alcanzan apenas entre 34,9 y 35,9 decibelios bajo carga alta, y se mantienen en 31 dB en reposo. Esto representa una reducción significativa respecto a los modelos estándar, que suelen operar en el rango de 46 a 47 dB(A) con ventiladores personalizados de otros ensambladores.
En cuanto a la eficiencia térmica, las nuevas RTX 50 Silent Master mantienen temperaturas promedio de 76 a 77 grados, con picos de hasta 82 ºC en los modelos más potentes (RTX 5070/Ti). La versión RTX 5060 Ti, por su parte, logra mantenerse en 79 ºC incluso bajo exigencia.
No obstante, hay una limitación importante: estas tarjetas no se venderán por separado, ya que Sycom las ofrecerá únicamente como parte de sistemas OEM completos. Esto complica tanto su adquisición como la posibilidad de conocer su precio individual.
En definitiva, Sycom apuesta por el silencio extremo sin comprometer el rendimiento, y lo hace de la mano de Noctua, una marca que continúa consolidándose como referente en refrigeración silenciosa dentro del mundo del hardware.
Leave a comment