EntretenimientoRedes SocialesTecnología

Qué es Tuetly, qué opciones ofrece y cómo te puedes registrar a esta alternativa a Twitter

Share
Share

Vamos a explicarte qué es la nueva red social Tuetly, que llega en un mundo dominado por las grandes plataformas, con una visión clara: darte el control de lo que ves, lo que compartes y cómo interactúas. Aunque muchos la comparan con redes como Twitter, Threads o incluso Mastodon, Tuetly tiene su propio camino, centrado en la calidad del contenido, la personalización total y la libertad del usuario.

¿Qué es Tuetly?

Tuetly es una red de microblogging donde puedes compartir mensajes cortos, imágenes y opiniones en tiempo real. Su interfaz es intuitiva y familiar, pero lo que realmente la hace especial es su sistema de información de calidad. Aquí, no hay lugar para noticias falsas. ¿No quieres fake news? Perfecto. ¿Prefieres leer contenido de calidad? Lo puedes encontrar en esta plataforma.

Y a diferencia de otras plataformas, en Tuetly no pagas por ver buen contenido ni por ser visible: la verificación se basa en calidad, no en dinero.

¿Qué puedes hacer en Tuetly?

Publicar mensajes, imágenes y más.
Dar «estrella» (like), compartir, citar y responder a otros.
Chatear en tiempo real con tus mejores amigos o seguidores.
Ver videos (Flares) deslizando tu dedo.
Seguir a usuarios interesantes y ganar seguidores que realmente quieren leerte.
Decidir si ver contenido para adultos o no.

Una de las ventajas de Tuetly es que su interfaz se parece mucho a la de Twitter. Esto, unido a que sus apartados son también fácilmente reconocibles hace que los usuarios que migren tendrán todas las facilidades para adaptarse.

¿Es descentralizada?

Tuetly no depende de grandes corporaciones ni protocolos cerrados. Aunque aún no es completamente descentralizada, está construida sobre una base que permitirá en el futuro conectar servidores y experiencias de forma más libre. Lo importante es que Tuetly pertenece a sus usuarios, no a una megacorporación.

A Tuetly todavía le faltan algunas funcionalidades, como la posibilidad de crear grupos, noticias en explorar y entre otros.

¿Cómo nace Tuetly?

Tuetly no es un experimento salido de otra red. Es una plataforma construida desde cero con una filosofía clara: una red social segura y sin obligarte a pagar por verte como ciertas aplicaciones eXtintas.

¿Cómo me registro?

Fácil. Solo entra a tuetly.com, crea tu cuenta con un nombre de usuario, correo y contraseña, ¡y listo! Empieza a descubrir una red social que se adapta a ti y no al revés.

Tuetly es una red social gratuita con una identidad única. Aunque aún no tiene la visibilidad de plataformas como Threads, sigue firme en su objetivo de ofrecer una experiencia auténtica, centrada en la libertad y el control del usuario, con menos limitaciones.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Inteligencia ArtificialTecnología

OpenAI se lanza a competir con Chrome: así será su navegador impulsado por inteligencia artificial

El panorama de la navegación web podría cambiar drásticamente en las próximas...

TecnologíaViral

Cargar el celular en la cama: una costumbre peligrosa que Apple desaconseja en plena ola de calor

En medio de una temporada de calor extremo, Apple ha lanzado una...

Tecnología

TikTok, de nuevo en la mira de la UE por posibles transferencias de datos a China

TikTok vuelve a estar bajo el escrutinio de la Unión Europea tras...

SaludTecnología

Exmoderadores de contenido demandan a Meta por daños psicológicos: ya son más de 340 las denuncias en Barcelona

Un total de 344 exempleados de CCC Barcelona Digital Services —empresa subcontratada...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner