Política

Cae en desgracia el coronel ruso Román Frolenko en Caracas: aliado del chavismo, ahora preso por la DGCIM

Share
Share

El coronel ruso Román Frolenko, presidente de la Cámara de Comercio Ruso-Venezolana y figura cercana a colectivos armados del chavismo, fue detenido en Caracas por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), junto a su grupo de cosacos. La acción, sin orden judicial, incluyó el allanamiento de su sede en San Bernardino y se produjo apenas una semana después de su última aparición pública.

El 8 de mayo, Frolenko participó en la inauguración de un monumento al Soldado Desconocido en la parroquia 23 de Enero, bastión del colectivo La Piedrita, junto a diputados oficialistas y creadores de contenido afines al régimen. El acto, al que no asistió ningún representante oficial de la embajada rusa, provocó una protesta diplomática del embajador Serguéi Mélik-Bagdasárov, quien acusó a Frolenko de usurpar funciones diplomáticas.

“La disputa es interna. Se trata de un conflicto entre facciones rusas por el control de intereses en Venezuela, en el que está involucrada la propia embajada”, reveló una fuente a Infobae. De acuerdo con testimonios recabados por ese medio, Frolenko venía operando de forma paralela a los canales oficiales rusos, presentándose como representante político del Kremlin en Venezuela y otorgando entrevistas como supuesto miembro del círculo cercano de Vladimir Putin.

Durante años, Frolenko tejió relaciones con sectores del poder chavista y con colectivos armados. Gracias a contactos como Fabiana Montiel, directora de despacho, accedió a medios estatales y fue anfitrión de múltiples eventos donde destacaba supuestas alianzas binacionales. Participó en actos junto a figuras como Rafael Lacava y Daniela Cabello, y firmó acuerdos con empresas venezolanas, promoviendo iniciativas de exportación, producción de fertilizantes, y proyectos tecnológicos.

Uno de los puntos de quiebre, según fuentes cercanas al caso, fue el uso fraudulento de credenciales diplomáticas rusas. “Se presentaba como embajador, falsificó documentos y usó esa imagen para establecer lazos con cuerpos militares, policiales y empresariales”, detalló un informante. Esa conducta, sumada a su vinculación directa con colectivos armados como La Piedrita, encendió las alarmas en la embajada rusa, que terminó solicitando su detención.

El 14 de mayo, Frolenko hizo su última aparición pública durante el anuncio de la incorporación de una nueva empresa a la cámara binacional que presidía. También había celebrado alianzas con entidades como Agro Logística del Caribe, Anhersa Ingeniería y A&A Business Group. Pocos días antes, el 5 de mayo, había firmado una “alianza estratégica” con la Unidad contra Bandas Criminales de la PNB, asegurando que se fortalecería el entrenamiento policial en inteligencia y combate.

Pero el giro llegó rápido. El 15 de mayo, sin previo aviso, la DGCIM lo detuvo. Según fuentes consultadas por Infobae, Frolenko llevaba tiempo involucrado en presuntos fraudes a empresarios venezolanos, a quienes ofrecía negocios ficticios con respaldo ruso. Aunque estas denuncias eran conocidas, no se actuó contra él hasta que comenzó a ocupar un espacio más visible, haciéndose pasar por diplomático.

Aún se desconoce cuál será su destino. Mientras tanto, permanece bajo custodia de la DGCIM, y no está claro si será extraditado a Rusia o juzgado en Venezuela. Su caída revela no solo tensiones internas dentro del propio aparato ruso en Caracas, sino también los peligros de operar en la delgada línea entre la diplomacia paralela y los intereses oscuros del poder.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Florida inicia vuelos de deportación desde polémico centro de detención en los Everglades

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes el inicio de...

Política

Rusia endurece control sobre internet: castigo a quienes busquen contenido “extremista”

La Cámara Alta del Parlamento ruso aprobó este viernes, de forma expedita,...

MundoPolítica

Francia reconocerá al Estado palestino, anuncia Macron en medio de creciente crisis en Gaza

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este jueves que Francia reconocerá oficialmente...

guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner