Tecnología

Google presenta Stitch, su nueva herramienta con IA para diseñar interfaces web y móviles

Share
Share

Google ha lanzado oficialmente Stitch, una innovadora herramienta impulsada por inteligencia artificial que promete transformar la forma en que se diseñan interfaces de usuario para aplicaciones web y móviles. Anunciada durante la última edición de Google I/O, Stitch ya está disponible de forma gratuita en su fase beta, con el objetivo de democratizar y agilizar el desarrollo de prototipos.

La gran apuesta de Stitch es acercar el diseño al desarrollo, dos etapas tradicionalmente separadas y muchas veces difíciles de integrar sin múltiples revisiones y ajustes. Con esta herramienta, Google busca simplificar ese proceso y reducir las barreras técnicas para quienes desean crear productos digitales funcionales y atractivos.

Stitch permite generar interfaces a partir de simples instrucciones de texto o incluso imágenes. Gracias al modelo de lenguaje Gemini 2.5 Pro, el más avanzado de la compañía, la IA puede interpretar comandos como “diseña una app de música con estilo fresco” y convertirlos en elementos visuales listos para usar. Además, los usuarios pueden personalizar aún más los diseños, especificando paletas de colores, tipografías o el tipo de experiencia deseada.

Una de sus funcionalidades más destacadas es la capacidad de trabajar a partir de bocetos o wireframes. Un simple dibujo en una pizarra, una captura de pantalla o una maqueta preliminar puede ser suficiente para que la IA genere una versión refinada y funcional del diseño.

La integración con plataformas como Figma permite a los equipos de diseño refinar las propuestas generadas por Stitch en entornos ya conocidos y colaborativos. Al mismo tiempo, los desarrolladores pueden exportar el código generado —HTML y CSS limpio y funcional— directamente a sus entornos de trabajo, acelerando la transición del diseño al desarrollo.

Durante la presentación en Google I/O, Kathy Korevec, gerente de producto de Google, mostró ejemplos concretos del potencial de Stitch: desde una app móvil para fanáticos de la lectura hasta un panel de control para la gestión de colmenas de abejas, ilustrando así su versatilidad en distintos contextos.

Próximamente, la herramienta incorporará una función que permitirá modificar diseños a partir de capturas de pantalla anotadas, ofreciendo una forma aún más intuitiva de colaborar y ajustar detalles visuales.

Stitch forma parte de una estrategia más amplia de Google para facilitar y abrir el desarrollo de software a más personas, especialmente en el ámbito móvil, donde el diseño es un diferenciador clave. La idea, según la empresa, nació de la colaboración entre un diseñador y un ingeniero, con la intención de crear una solución que mejore los flujos de trabajo de ambos perfiles y haga más accesible la creación de aplicaciones, incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos avanzados.

Con Stitch, Google no solo lanza una herramienta, sino una nueva forma de pensar el diseño y desarrollo de interfaces, más ágil, inclusiva y potenciadas por la inteligencia artificial.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

Intel busca redimirse con su nueva generación de procesadores Core Ultra 300 Nova Lake

Tras un lanzamiento con sabor amargo, la serie de procesadores Core Ultra...

TecnologíaViral

Meta refuerza medidas de seguridad para proteger a adolescentes en Instagram

Meta, la empresa matriz de Instagram, anunció nuevas herramientas de seguridad destinadas...

Tecnología

LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos «innecesariamente complejos» para mantener cautivos a sus usuarios

La organización detrás de LibreOffice ha lanzado duras críticas contra Microsoft, acusándola...

Tecnología

¿Es suficiente Windows Defender o necesitas un antivirus adicional?

La mayoría de usuarios de Windows cuenta con una primera línea de...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner