El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes el inicio de los vuelos de deportación desde “Alligator Alcatraz”, un centro de detención temporal para migrantes ubicado en los Everglades, al sur del estado.
“Lo que se ha logrado aquí ha sido extraordinario”, afirmó DeSantis durante una rueda de prensa celebrada en las instalaciones, situadas a menos de 80 kilómetros al oeste del resort del presidente Donald Trump en Miami. El centro, construido en solo ocho días, ya ha comenzado a operar con varios vuelos de deportación en los últimos días, según confirmó el gobernador.
Con capacidad para albergar a unos dos mil detenidos, DeSantis indicó que el sitio puede ser ampliado “según la demanda”, como parte de una agenda migratoria más amplia que ha sido una bandera política del expresidente Trump y ahora también de su administración.
Sin embargo, las condiciones dentro del campamento han sido duramente criticadas. Testimonios recogidos por CNN denuncian hacinamiento —más de 30 personas retenidas en celdas formadas con cercas de alambre—, escasez de baños y acceso limitado a agua y duchas. También se han reportado fallos en el aire acondicionado, sanitarios colapsados y carpas que permiten el ingreso de lluvia e insectos.
Uno de los migrantes describió la instalación como “una especie de tortura”, mientras que otro, durante una rueda de prensa esta semana, la comparó con “una jaula para perros”. Legisladores que han visitado el lugar han confirmado relatos similares, y ya se han presentado demandas que cuestionan tanto el impacto ambiental de la instalación como la falta de acceso a asesoría legal para los detenidos.
La llegada del pico de la temporada de huracanes ha elevado la preocupación entre las familias de los migrantes retenidos. Kevin Guthrie, director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, advirtió que si se aproxima una tormenta de categoría 3 o superior, el centro deberá ser evacuado. “Esta instalación puede soportar vientos de hasta categoría 2”, explicó.
Pese a las críticas, DeSantis defendió firmemente el operativo y destacó el papel protagónico que, según él, está desempeñando Florida en materia migratoria. “Este es nuestro momento. Esto es por lo que todos hicimos campaña”, declaró. “Florida está liderando entre los 50 estados, y no creo que nadie se acerque a lo que hemos logrado”.
Leave a comment