TecnologíaViral

Meta refuerza medidas de seguridad para proteger a adolescentes en Instagram

Share
Share

Meta, la empresa matriz de Instagram, anunció nuevas herramientas de seguridad destinadas a proteger a los adolescentes que usan sus plataformas. Entre las funciones más recientes se incluye una opción para bloquear y reportar cuentas con un solo toque, además de información detallada sobre los perfiles que les envían mensajes directos.

La compañía también reveló que ha eliminado miles de cuentas que publicaban comentarios sexualizados o solicitaban imágenes íntimas a menores de 13 años, incluso en perfiles administrados por adultos. Según datos compartidos por Meta, 135.000 de estas cuentas estaban activas en los comentarios, mientras que otras 500.000 estaban vinculadas a interacciones inapropiadas.

Estas acciones llegan en un contexto de creciente presión sobre las redes sociales, acusadas de no hacer lo suficiente para proteger la salud mental de los jóvenes usuarios, especialmente frente a depredadores y estafadores que los manipulan para obtener imágenes íntimas que luego utilizan para extorsionarlos.

Meta destacó que los adolescentes han bloqueado más de un millón de cuentas y reportado otro millón tras recibir un aviso de seguridad que les recomienda tener precaución en los mensajes privados y actuar ante cualquier situación incómoda.

Además, la compañía comenzó a implementar inteligencia artificial para detectar si los usuarios mienten sobre su edad en Instagram, red que oficialmente solo está permitida para mayores de 13 años. En caso de detectar una edad falsa, el sistema convierte automáticamente la cuenta en una versión para adolescentes, la cual tiene más restricciones: es privada por defecto y limita los mensajes directos a contactos conocidos.

Desde 2024, todas las cuentas de adolescentes se configuran de forma privada de manera predeterminada, como parte del esfuerzo por reforzar la protección de este grupo vulnerable.

No obstante, Meta sigue enfrentando una ola de críticas. Decenas de estados en EE. UU. han interpuesto demandas contra la empresa, acusándola de contribuir a la crisis de salud mental juvenil al desarrollar deliberadamente funciones en Instagram y Facebook que buscan enganchar a los menores.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

Intel busca redimirse con su nueva generación de procesadores Core Ultra 300 Nova Lake

Tras un lanzamiento con sabor amargo, la serie de procesadores Core Ultra...

guerrasViral

Más de 100 organizaciones humanitarias alertan sobre una hambruna devastadora en Gaza

Más de un centenar de organizaciones de ayuda internacional advirtieron este miércoles...

PolíticaViral

Estados Unidos abandona nuevamente la UNESCO por «sesgo contra Israel» y «causas divisivas»

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes su salida de la...

PolíticaViral

Denuncian condiciones «inhumanas» en centros de detención migratoria en el sur de Florida

Algunos inmigrantes detenidos en el Centro Federal de Detención de Miami fueron...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner