EconomíaPolítica

Los mercados globales se disparan tras acuerdo comercial entre EE. UU. y Japón

Share
Share

Las bolsas internacionales registraron un fuerte impulso este miércoles tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón que reducirá los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump, particularmente en el estratégico sector automotriz.

El optimismo entre los inversores creció también con la noticia de que Washington alcanzó acuerdos similares con Indonesia y Filipinas, lo que alimentó las expectativas de que más países se sumen antes del 1 de agosto, fecha límite fijada por Trump para la entrada en vigor de nuevos aranceles punitivos.

“La noticia del acuerdo con Japón está generando esperanzas de que puedan cerrarse más pactos comerciales antes de que los aranceles entren en vigor”, explicó Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.

En Europa, el índice FTSE 100 de Londres subió un 0,5 % tras alcanzar un nuevo máximo histórico en la apertura. París avanzó un 1 % y Frankfurt también registró ganancias, en línea con el buen desempeño de los mercados asiáticos.

En Estados Unidos, los futuros bursátiles mostraron tendencia alcista: el Dow Jones repuntó cerca de un 0,5 %, el S&P 500 subió un 0,4 % y el tecnológico Nasdaq 100 ganó un 0,2 %.

En Asia, Tokio lideró las alzas con un salto de más del 3 %, impulsado por el anuncio del presidente Trump de reducir los aranceles sobre productos japoneses del 25 % al 15 %. La medida beneficiará especialmente al sector automotor, que representa el 8 % del empleo en Japón. A cambio, Japón se comprometió a invertir 550.000 millones de dólares en territorio estadounidense, según publicó Trump en sus redes sociales.

El acuerdo disparó las acciones de las automotrices japonesas: Toyota subió más de un 14 %, Mitsubishi un 13 % y Nissan un 8 %. El entusiasmo también se contagió a los fabricantes europeos: en Fráncfort, Porsche ganó más de un 7 %, mientras que Volkswagen y BMW escalaron alrededor del 6 %. En París, Stellantis lideró las ganancias del CAC 40 con un avance cercano al 7 %.

“El acuerdo refuerza la percepción de que otros países también podrían obtener buenos términos si muestran voluntad de invertir en EE. UU.”, comentó Kathleen Brooks, directora de investigación del grupo XTB.

Trump también anunció un recorte arancelario para productos filipinos, que pasarán del 20 % al 19 %, y una reducción similar para Indonesia, del 32 % al 19 %. Estos movimientos han renovado las esperanzas de que se concreten más acuerdos antes del viernes, aunque las negociaciones con la Unión Europea y Corea del Sur siguen siendo complejas.

El principal negociador comercial de la UE tiene previsto reunirse este mismo miércoles con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, viajará a Estocolmo la próxima semana para dialogar con autoridades chinas. Una nueva fecha clave se avecina a mediados de agosto, cuando podrían restablecerse aranceles más altos sobre productos chinos.

En Japón, el rendimiento de los bonos soberanos a 10 años alcanzó su nivel más alto desde 2008, impulsado por rumores sobre la posible dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba tras una derrota electoral. Ishiba desmintió dicha información.

En el resto de Asia, Hong Kong alcanzó su nivel más alto desde finales de 2021, mientras Shanghái se mantuvo estable.

El optimismo también estuvo presente en Wall Street. El S&P 500 cerró en un nuevo máximo, aunque el Nasdaq interrumpió una racha de seis sesiones consecutivas en récord. Los inversores ahora esperan con atención los resultados financieros de gigantes tecnológicos como Alphabet (matriz de Google), Tesla e Intel.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

CompañíasEconomía

Power China indemnizará a Ecuador con USD 400 millones por fallas en hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

Power China, la firma estatal china responsable de la construcción de la...

guerrasPolítica

Zelenskyy enfrenta presión interna por ley que sacude lucha anticorrupción en Ucrania

Miles de ciudadanos ucranianos salieron nuevamente a las calles este miércoles para...

guerrasPolítica

Zelenski anuncia nueva ronda de negociaciones con Rusia en Turquía

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este lunes 21 de julio...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner