PolíticaViral

Estados Unidos abandona nuevamente la UNESCO por «sesgo contra Israel» y «causas divisivas»

Share
Share

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), alegando un supuesto sesgo contra Israel y la promoción de agendas consideradas «divisivas».

“La permanencia en la UNESCO no forma parte del interés nacional de Estados Unidos”, declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, quien además aseguró que la decisión está vinculada a la percepción de que el organismo impulsa causas sociales y culturales que polarizan.

Uno de los puntos más criticados por Washington es la inclusión de Palestina como estado miembro, algo que, según Bruce, va en contra de la política exterior estadounidense y ha alimentado una retórica hostil hacia Israel dentro de la organización.

Esta es la tercera vez que Estados Unidos se retira de la UNESCO y la segunda bajo la presidencia de Donald Trump. Ya en 2017, durante su primer mandato, Trump tomó la misma medida, que se hizo efectiva un año después. Washington retornó en 2023 bajo la administración de Joe Biden, en un intento por restaurar la cooperación multilateral.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, calificó la decisión como “lamentable, pero previsible”. Según fuentes internas, la organización ya anticipaba el nuevo retiro tras una revisión ordenada por el gobierno de Trump a comienzos de este año, y se temía una nueva salida si regresaba al poder.

Aunque la salida de Estados Unidos tendrá repercusiones económicas para la agencia —el país aporta alrededor del 8 % de su presupuesto total—, la UNESCO ha diversificado sus fuentes de financiación en la última década y confía en poder sortear el impacto.

Estados Unidos ya había suspendido su financiación junto a Israel en 2011, luego de que la organización reconociera a Palestina como estado miembro. También se retiró en 1984, bajo la presidencia de Ronald Reagan, alegando mala gestión, corrupción y una supuesta alineación con intereses soviéticos. El regreso se produjo recién en 2003, durante el gobierno de George W. Bush.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

TecnologíaViral

Meta refuerza medidas de seguridad para proteger a adolescentes en Instagram

Meta, la empresa matriz de Instagram, anunció nuevas herramientas de seguridad destinadas...

guerrasViral

Más de 100 organizaciones humanitarias alertan sobre una hambruna devastadora en Gaza

Más de un centenar de organizaciones de ayuda internacional advirtieron este miércoles...

guerrasPolítica

Zelenskyy enfrenta presión interna por ley que sacude lucha anticorrupción en Ucrania

Miles de ciudadanos ucranianos salieron nuevamente a las calles este miércoles para...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner