CompañíasPolítica

Coca-Cola cambiará parte de su fórmula en EE. UU. y desata controversia política y económica

Share
Share

Coca-Cola anunció este martes un cambio significativo en una parte de su icónica fórmula: a partir del otoño, lanzará una nueva versión de su popular refresco elaborada con azúcar de caña en lugar del tradicional jarabe de maíz de alta fructosa. Esta decisión empresarial, enmarcada en la estrategia de innovación de la compañía, llega apenas una semana después de que el presidente Donald Trump afirmara en su red social Truth que el cambio se produciría por iniciativa suya.

«Como parte de su continua agenda de innovación, la compañía planea lanzar una oferta elaborada con azúcar de caña estadounidense para ampliar su gama de productos de la marca Coca-Cola», indicó la empresa en un escueto comunicado que también presentó los resultados financieros del segundo trimestre.

Trump no tardó en atribuirse el mérito. “He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en Estados Unidos, y han aceptado hacerlo. Me gustaría dar las gracias a todos los responsables de Coca-Cola. ¡Es simplemente mejor!”, publicó en Truth Social el martes pasado. Sus palabras resonaron con fuerza, especialmente porque su gabinete —liderado por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.— ha lanzado una campaña bajo el lema MAHA (“Make America Healthy Again”), declarando la guerra a los edulcorantes y colorantes artificiales.

Fan declarado de la Coca-Cola light —que curiosamente no contiene ni azúcar ni jarabe de maíz—, Trump incluso instaló durante su primer mandato un botón rojo en el escritorio del Despacho Oval que servía para pedir una de inmediato al personal de la Casa Blanca. Tras su mensaje en Truth, Coca-Cola respondió de forma diplomática agradeciendo su “entusiasmo” y prometiendo compartir más detalles, lo que finalmente ocurrió este martes.

Aunque la compañía no ofreció mayores precisiones, el anuncio ha despertado preocupación entre los productores de maíz, cuya industria podría verse afectada por la sustitución del jarabe de maíz. John Bode, presidente de la Asociación de Refinadores de Maíz, advirtió que “reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa con azúcar de caña no tiene sentido”, argumentando que la medida pondría en riesgo miles de empleos en la industria alimentaria, reduciría los ingresos agrícolas y aumentaría la dependencia de importaciones de azúcar extranjera, todo sin mejoras nutricionales claras.

A pesar de la supuesta “receta secreta” de Coca-Cola, lo cierto es que la compañía ya ofrecía desde 2005 botellas importadas de México con azúcar de caña, dirigidas a consumidores estadounidenses que prefieren ese sabor. La fórmula, en realidad, varía de país en país, y muchos consumidores afirman notar la diferencia.

La relación entre Coca-Cola y Trump ha sido cercana. En 2021, la compañía incluso le entregó al entonces presidente una edición conmemorativa de Coca-Cola light por su segunda investidura, y aportó casi 290.000 dólares a los eventos de su toma de posesión.

La nueva línea de Coca-Cola con azúcar de caña podría tener un fuerte impacto en el mercado estadounidense, no solo por sus implicaciones comerciales, sino también por el trasfondo político que ha teñido un cambio aparentemente técnico en la fórmula del refresco más famoso del mundo.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

CompañíasEconomía

Power China indemnizará a Ecuador con USD 400 millones por fallas en hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

Power China, la firma estatal china responsable de la construcción de la...

guerrasPolítica

Zelenskyy enfrenta presión interna por ley que sacude lucha anticorrupción en Ucrania

Miles de ciudadanos ucranianos salieron nuevamente a las calles este miércoles para...

EconomíaPolítica

Los mercados globales se disparan tras acuerdo comercial entre EE. UU. y Japón

Las bolsas internacionales registraron un fuerte impulso este miércoles tras el anuncio...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner