El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra el Wall Street Journal, sus reporteros y la empresa matriz del medio, exigiendo una compensación de al menos 20.000 millones de dólares. La acción legal surge tras la publicación de un artículo que menciona una supuesta carta enviada por Trump a Jeffrey Epstein con motivo de su cumpleaños número 50, en 2003, la cual incluiría un dibujo del contorno de una mujer desnuda y su firma.
Trump niega haber escrito dicha nota y califica la historia como completamente falsa. En la demanda de 18 páginas, presentada ante un tribunal federal en Miami, su equipo legal acusa al periódico de «graves violaciones a la ética periodística y a los estándares de precisión informativa», y señala que el Journal no mostró ni la carta ni el dibujo alegados, lo que —según los abogados— evidencia que nunca existieron.
«La razón de esas omisiones es simple: no hay ninguna carta auténtica ni dibujo de parte del presidente Trump», afirma el escrito judicial.
El reportaje, firmado por los periodistas Khadeeja Safdar y Joe Palazzolo, fue publicado el jueves por la tarde. Ambos reporteros fueron incluidos como acusados en la demanda. Poco después de la publicación, Trump amenazó públicamente con acciones legales, señalando en su red Truth Social que tanto el Wall Street Journal como su propietario, Rupert Murdoch, fueron advertidos de que la carta era falsa. “Si la publicaban, serían demandados”, escribió.
El mandatario también afirmó que Murdoch, dueño de News Corp —la empresa matriz del Journal—, prometió ocuparse del asunto personalmente, pero que «obviamente, no tuvo el poder para hacerlo».
CNN informó que ha contactado al Wall Street Journal para obtener una respuesta oficial.
La relación entre Trump y Epstein, el magnate y delincuente sexual convicto que murió en una cárcel de Nueva York en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual, ha vuelto a ser tema de debate público en las últimas semanas. Durante su campaña presidencial de 2024, Trump sugirió que podría desclasificar más documentos relacionados con el caso, una promesa dirigida a sus seguidores más cercanos, muchos de los cuales dudan de la versión oficial que atribuye la muerte de Epstein al suicidio.
Sin embargo, un memorando publicado recientemente por el Departamento de Justicia afirma que no existe evidencia de que Epstein haya tenido una “lista de clientes” que involucrara a figuras poderosas en delitos sexuales. Esta conclusión ha generado descontento entre algunos sectores de la base de apoyo de Trump, que esperaban revelaciones explosivas. La controversia incluso ha comenzado a provocar fisuras dentro del movimiento MAGA.
La relación entre Trump y Murdoch ha sido compleja a lo largo de los años, con altibajos tanto personales como profesionales. Murdoch también es propietario de Fox News, la cadena de noticias por cable más vista en Estados Unidos y tradicionalmente alineada con Trump, donde incluso trabaja su nuera, Lara Trump.
Leave a comment