Política

La Corte Suprema de Brasil impone nuevas restricciones a Bolsonaro en medio de creciente tensión con EE. UU.

Share
Share

La Corte Suprema de Brasil impuso este viernes nuevas medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta un proceso por intento de golpe de Estado. Entre las restricciones figuran el uso obligatorio de una tobillera electrónica, la prohibición de acceder a sus redes sociales y la orden de no acercarse a embajadas ni comunicarse con diplomáticos o con otros implicados en el caso, informaron medios locales.

Las medidas se dieron a conocer tras nuevos operativos de la Policía Federal que incluyeron allanamientos en la residencia de Bolsonaro en Brasilia y en la sede del Partido Liberal (PL), agrupación que lidera el exmandatario y capitán retirado del Ejército. Bolsonaro es investigado por presuntamente encabezar una conspiración para desconocer los resultados de las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva.

La Fiscalía lo acusa de cinco delitos, entre ellos intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho, por los que podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

La situación ha escalado internacionalmente debido a la intervención del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha salido en defensa de Bolsonaro. En mensajes publicados en su red Truth Social y en una carta enviada al exmandatario brasileño, Trump calificó el proceso judicial como una “caza de brujas” y exigió su inmediata cancelación. “He visto el terrible trato que recibe a manos de un sistema injusto. ¡Este juicio debe terminar de inmediato!”, expresó.

Además, Trump anunció la imposición de un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas, una medida que atribuyó a motivos políticos, entre ellos su descontento con el juicio contra Bolsonaro y con supuestas “órdenes secretas e ilegales” del Supremo brasileño para bloquear cuentas en redes sociales acusadas de difundir noticias falsas.

Estas declaraciones han provocado una fuerte reacción del gobierno de Lula, que calificó los comentarios de Trump como un “chantaje inaceptable” y exigió respeto a la independencia del Poder Judicial brasileño. El propio Lula señaló que su país está dispuesto a continuar las negociaciones comerciales, pero advirtió que no cederá a presiones externas.

La crisis diplomática se mantiene en punto muerto, mientras ambos gobiernos intercambian cartas y declaraciones. En su más reciente mensaje, Trump reiteró su preocupación por lo que considera ataques a la libertad de expresión tanto en Brasil como en Estados Unidos, e instó a Lula a “dejar de atacar a sus oponentes políticos”.

Por ahora, el enfrentamiento entre ambos países se libra principalmente en el terreno epistolar, pero la tensión política y comercial no deja de aumentar.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Florida inicia vuelos de deportación desde polémico centro de detención en los Everglades

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes el inicio de...

Política

Rusia endurece control sobre internet: castigo a quienes busquen contenido “extremista”

La Cámara Alta del Parlamento ruso aprobó este viernes, de forma expedita,...

MundoPolítica

Francia reconocerá al Estado palestino, anuncia Macron en medio de creciente crisis en Gaza

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este jueves que Francia reconocerá oficialmente...

guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner