SpaceX ha sido el encargado de lanzar hoy, 16 de julio de 2025, la misión KF‑01, mediante un cohete Falcon 9, que puso en órbita 24 satélites Kuiper de Amazon destinados a competir con la constelación Starlink. Con este nuevo lote, Project Kuiper alcanza un total de 78 satélites ya desplegados.
Aunque Amazon y SpaceX sean rivales en el mercado del internet satelital, esta operación refleja una curiosa colaboración: Amazon depende de los lanzamientos de Falcon 9 para cumplir con las exigencias regulatorias. Según la licencia de la FCC, al menos la mitad de la constelación de Kuiper (más de 1.600 satélites de los 3.236 previstos) debe estar operativa antes del 30 de julio de 2026.
Por su parte, Starlink ya domina el sector con más de 8.000 satélites operativos y más de 6 millones de suscriptores alrededor del mundo. Para Amazon, Kuiper representa una apuesta estratégica de miles de millones de dólares, con ingresos proyectados de US $7.2 mil millones al año para 2032 y más de 7 millones de usuarios potenciales.
¿Por qué esta alianza entre rivales?
Aunque Amazon tiene acuerdos con ULA, Arianespace y Blue Origin para lanzar sus satélites, únicamente ULA cuenta actualmente con un vehículo operativo. Blue Origin aún no tiene un cohete suficientemente probado en servicio comercial, mientras que SpaceX sí ofrece lanzamientos confiables y reutilizables. Por ello, Amazon recurre a Falcon 9 para acelerar el despliegue de Kuiper.
¿Cómo se compara la flota Kuiper con la de Starlink en tamaño y ritmo de expansión?
A día de hoy, Starlink supera ampliamente a Kuiper: tiene más de 8.000 satélites en órbita frente a los 78 satélites desplegados por Amazon. Además, Starlink ya cuenta con millones de usuarios mientras Kuiper apenas inicia su despliegue. No obstante, Amazon planea completar una constelación de 3.236 unidades en fases sucesivas, cumpliendo con plazos regulatorios y apoyándose en múltiples proveedores de lanzamientos.
En resumen, este lanzamiento marca un hito para Amazon y su Proyecto Kuiper: una creciente flota en órbita, una alianza inesperada con SpaceX y el cumplimiento de cronogramas regulatorios antes del 30 de julio de 2026. Al mismo tiempo, la presión competitiva sobre Starlink se intensifica a medida que Kuiper avanza en su despliegue.
Leave a comment