El 13 de julio de 2025, el secretario de Defensa británico, John Healey, confirmó que el Reino Unido está dispuesto a enviar tropas a Ucrania como parte de una futura misión de mantenimiento de paz, integrándose a una iniciativa internacional llamada “Coalición de Voluntarios”, liderada junto a Francia.
Esta disposición se da a pesar de que aún no existe un alto el fuego formal ni un acuerdo de paz, elementos necesarios para justificar cualquier despliegue militar en el terreno. El primer ministro siempre ha sido claro al expresar su disposición a enviar tropas británicas para reforzar un eventual alto el fuego.
Además, se proyecta que Reino Unido y Francia conformen la columna vertebral de la fuerza multinacional, la cual podría alcanzar hasta 50.000 efectivos y operar durante aproximadamente cinco años en tareas de entrenamiento, apoyo logístico y seguridad aérea, naval y terrestre en Ucrania. La iniciativa ya ha sumado el compromiso de más de 30 países miembros de la OTAN, incluidos roles de apoyo logístico, inteligencia y seguridad.
¿Cuándo podrían desplegarse estas tropas británicas en Ucrania?
Solo una vez que se firme un alto el fuego o un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania. Actualmente, no hay un cese formal del conflicto, por lo que el plan está previsto para una fase posterior a las negociaciones. La misión se enmarca en un contexto técnico: se busca garantizar la vigencia de cualquier acuerdo con presencia militar internacional. No es una intervención directa en el conflicto activo, sino una misión de estabilidad post-conflicto .
¿Por qué importa?
El anuncio representa un paso significativo en el cambio de postura del gobierno británico hacia una implicación militar europea más autónoma, menos dependiente de EE.UU. y con enfoque en disuasión y reforzamiento de la seguridad colectiva. La propuesta refleja una creciente coordinación en defensa europea, en un momento de alta tensión con Rusia y mientras se busca consolidar soluciones de paz duraderas.
Leave a comment