guerrasViral

Soldado ruso y exintegrante de Wagner desertaron y piden asilo en Finlandia

Share
Share

Un excombatiente del grupo mercenario Wagner y actual soldado del ejército ruso cruzó la frontera hacia Finlandia para solicitar asilo, según informó este sábado el medio local Yle. El hombre, identificado como Yevgeny, fue detenido el pasado 17 de junio por la guardia fronteriza finlandesa tras ingresar al país por la zona boscosa de Välivaara, en el este de Kitee, un área sin valla de separación.

Yevgeny combatió previamente en el este de Ucrania como parte de Wagner, donde participó en el asedio a la ciudad de Bakhmut. Más recientemente, habría ejercido como comandante de compañía en el 443º Regimiento de Infantería Motorizada del ejército ruso, una unidad que intervino en la toma de Selidove, en la región de Donetsk, durante el otoño de 2024.

En sus redes sociales, el excombatiente se presenta como mercenario de Wagner y ha publicado varios videos criticando abiertamente al mando militar ruso. En uno de ellos acusa a los comandantes de abandonar a sus tropas en el frente de batalla, mientras que en otro, fechado el 30 de junio y verificado por Yle, califica a los líderes militares como «traidores». Para ese momento, ya se encontraba en territorio finlandés.

Por el momento, las autoridades de Finlandia no han iniciado una investigación por crímenes de guerra en su contra. No obstante, el embajador de Ucrania en Helsinki, Mijailo Vidoinik, confirmó que su país está revisando los materiales publicados en redes sociales para determinar si Yevgeny podría estar implicado en delitos de guerra.

Videos obtenidos por Yle lo ubican en el este de Ucrania durante el otoño pasado, luciendo el distintivo de Wagner. En una de las grabaciones, filmada en Selidove, relata cómo su unidad destruyó un vehículo que transportaba soldados ucranianos. En entrevistas previas para medios prorrusos, también afirmó haber combatido en varias regiones y detalló que se unió voluntariamente a las fuerzas rusas en 2022 tras recibir entrenamiento de Wagner.

El papel de este grupo paramilitar en la batalla por Bakhmut fue central. Wagner ha sido acusado de múltiples crímenes de guerra en la zona, incluyendo la ejecución de prisioneros ucranianos. Aunque su influencia ha disminuido tras el fallido motín contra el Kremlin en 2023, expertos citados por Yle sostienen que el ejército regular ruso ha adoptado muchas de sus tácticas.

La imagen de Yevgeny fue promovida en canales de propaganda rusos como la de un “soldado modelo”. Sin embargo, después de la batalla de Selidove, desapareció del frente. En febrero de este año, reapareció con un video donde acusó a la cúpula militar de maltrato a las tropas y prometió buscar justicia contra los responsables.

Además de su historial militar, Yevgeny tiene antecedentes penales: según el medio prorruso Bloknot Donetsk, en otoño de 2023 participó en el robo a una joyería en Omsk, Siberia, por el cual fue condenado a seis años de prisión. Poco después, volvió al frente, en el marco de una práctica común del Kremlin de reclutar reclusos para combatir en Ucrania.

Las autoridades finlandesas han confirmado que el exsoldado solicitó protección internacional y actualmente se encuentra recluido en un centro de detención.

El caso ha despertado el interés de las autoridades ucranianas, que mantienen una estrecha colaboración con Finlandia. Vidoinik recordó la condena a cadena perpetua impuesta en marzo de este año al ruso Voislav Torden, subcomandante de la milicia Rusich —vinculada también a Wagner—, por su participación en crímenes de guerra cometidos entre 2014 y 2015 en Lugansk, donde 22 soldados ucranianos murieron en una emboscada.

El profesor de Derecho Penal y Procesal Dan Helenius señaló que el caso de Yevgeny presenta similitudes con el de Torden. Explicó que para abrir una investigación formal, Finlandia necesitaría pruebas provenientes de Ucrania, que también podría solicitar su extradición. Helenius subrayó que en el caso de los crímenes de guerra, los mandos militares pueden ser responsabilizados incluso si no participaron directamente: “Si se demuestra que alguien influyó en la comisión de los hechos, puede ser considerado responsable por las acciones de sus subordinados”.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerrasPolítica

Rusia lanza nuevo ataque masivo sobre Ucrania y refuerza alianza militar con Corea del Norte

Rusia desató entre la noche del viernes y la madrugada del sábado...

Un niño sentado en un andén de la calle con mucha ropa y trapos sucios a sus espaldas
Catástrofeguerras

ONU: casi 800 palestinos muertos al intentar acceder a alimentos en centros humanitarios en Gaza desde fines de mayo

La Organización de Naciones Unidas (ONU) informó este viernes 11 de julio de...

Los chicos de la agrupación musical con trajes negros de gala en una alfombra roja
MúsicaViral

Stray Kids impulsan múltiples álbumes de vuelta a los charts mundiales de Billboard

Stray Kids han regresado con fuerza al Billboard World Albums Chart, reencendiendo...

guerrasPolítica

Taiwán lanza sus mayores ejercicios militares para enviar un mensaje firme a China

Con una advertencia directa a Pekín, un alto funcionario de seguridad de...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner