EconomíaPolítica

Rusia rechaza posibles alianzas militares contra Corea del Norte

Share
Share

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, lanzó este sábado una advertencia directa a Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, instándolos a no formar una alianza de seguridad dirigida contra Corea del Norte. La declaración se dio en el marco de su visita oficial al país asiático, donde busca consolidar los crecientes vínculos militares entre Moscú y Pyongyang.

Lavrov arribó el viernes a Corea del Norte y se reunió en la ciudad costera de Wonsan con su homóloga norcoreana, Choe Son Hui. El encuentro forma parte del fortalecimiento estratégico entre ambos países, que en los últimos años han estrechado su colaboración militar al punto de que Corea del Norte ha proporcionado soldados y municiones para apoyar la ofensiva rusa en Ucrania, a cambio de asistencia económica y tecnológica.

Este acercamiento ha generado inquietud en Washington, Seúl y Tokio, quienes temen que Moscú transfiera tecnología militar avanzada al régimen norcoreano, lo que podría escalar aún más sus programas nucleares y de misiles.

Tras su reunión del sábado, Lavrov acusó a Estados Unidos y sus aliados asiáticos de acumular poder militar en la región y les pidió abstenerse de utilizar su cooperación para consolidar alianzas hostiles. “Recomendamos no utilizar estos vínculos para construir coaliciones dirigidas contra nadie, incluidos Corea del Norte y, por supuesto, Rusia”, declaró Lavrov a los medios, según la agencia estatal rusa Tass.

Estados Unidos, Corea del Sur y Japón han intensificado sus ejercicios militares conjuntos en respuesta al desarrollo armamentista de Corea del Norte. El viernes, las tres naciones llevaron a cabo maniobras aéreas con la participación de bombarderos estadounidenses con capacidad nuclear, mientras altos mandos militares se reunían en Seúl para pedirle al régimen de Kim Jong Un que detenga sus provocaciones.

Pyongyang, por su parte, sostiene que estos ejercicios no son más que simulacros de invasión. Bajo ese argumento, ha justificado durante años su carrera armamentista nuclear como una medida de defensa ante lo que percibe como amenazas de Estados Unidos.

Lavrov respaldó públicamente esta postura al señalar que Rusia comprende la decisión norcoreana de desarrollar armas nucleares. “Las tecnologías que Corea del Norte utiliza son fruto del esfuerzo de sus propios científicos. Respetamos sus aspiraciones y entendemos los motivos que los llevan por ese camino”, afirmó.

Durante el encuentro, Choe Son Hui reiteró el respaldo “incondicional” de su país a la campaña militar rusa en Ucrania y calificó la relación entre ambas naciones como “una alianza invencible”. Lavrov, por su parte, agradeció el apoyo militar norcoreano, destacando la contribución de sus tropas en la defensa de la región rusa de Kursk, cercana a la frontera con Ucrania.

La reunión se celebró en Wonsan, ciudad donde Corea del Norte ha inaugurado recientemente un ambicioso complejo turístico con capacidad para 20.000 personas. Lavrov destacó el potencial del nuevo destino como un atractivo para los viajeros rusos: “Estoy seguro de que cada vez más turistas rusos querrán venir aquí. Haremos todo lo posible para facilitarlo, incluyendo mejorar las conexiones aéreas”, expresó.

El complejo Wonsan-Kalma representa una apuesta clave del líder norcoreano Kim Jong Un para reactivar la debilitada economía del país a través del turismo. Sin embargo, el futuro del megaproyecto es incierto, ya que el hermético régimen norcoreano aún no muestra señales claras de reabrir sus fronteras a visitantes extranjeros, en especial de Occidente.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
EconomíaTecnología

Bitcoin rompe récords y supera los 118.000 dólares impulsado por fondos ETF y respaldo político

El bitcoin ha alcanzado este viernes un nuevo máximo histórico al cotizarse...

Fuerzas MilitaresPolítica

Japón exige a China frenar vuelos peligrosamente cercanos a sus aeronaves de inteligencia

Japón elevó una firme protesta ante China tras denunciar que aviones de...

guerrasPolítica

Taiwán lanza sus mayores ejercicios militares para enviar un mensaje firme a China

Con una advertencia directa a Pekín, un alto funcionario de seguridad de...

PolíticaViral

Alligator Alcatraz: denuncias, protestas y secretismo en el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida

El recién inaugurado centro de detención de inmigrantes conocido como «Alligator Alcatraz»,...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner