EconomíaTecnología

Bitcoin rompe récords y supera los 118.000 dólares impulsado por fondos ETF y respaldo político

Share
Share

El bitcoin ha alcanzado este viernes un nuevo máximo histórico al cotizarse en 118.661,10 dólares, impulsado por un renovado entusiasmo en los mercados financieros y el creciente respaldo institucional. En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, inflación persistente y expectativas sobre la política económica de Donald Trump, la criptomoneda más popular del mundo vive una nueva ola de optimismo.

Esta última escalada tiene su origen principal en la entrada masiva de capital en los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) vinculados a bitcoin. Solo en la jornada más reciente, estos vehículos de inversión registraron entradas por 1.180 millones de dólares, el mayor volumen del año. Los ETF de Ethereum también destacaron, con 383,1 millones de dólares en ingresos, firmando su segundo mejor día desde su lanzamiento. Este flujo de dinero institucional ha actuado como catalizador de la más reciente racha alcista.

Además del empuje financiero, las políticas favorables de la administración Trump han generado un entorno regulatorio más acogedor para los criptoactivos. El expresidente anunció su intención de crear una reserva estratégica de bitcoin en Estados Unidos, describiéndola como un «Fort Knox virtual para el oro digital», en un intento por institucionalizar su valor y colocarlo al centro de la economía digital del país.

El rally del bitcoin también ha desatado una avalancha de liquidaciones de posiciones bajistas: más de 650 millones de dólares han sido liquidados en las últimas 24 horas. Ethereum, por su parte, ha visto liquidaciones por 215 millones en el mismo periodo.

El efecto dominó se ha hecho sentir en los mercados bursátiles. Empresas ligadas al ecosistema cripto, como los mineros Marathon Holdings y Riot Platforms, subieron un 3% en las operaciones previas a la apertura. MicroStrategy, reconocida por acumular bitcoin como parte de su estrategia corporativa, también registró un alza del 3%. Plataformas de intercambio como Coinbase experimentaron ganancias similares.

No obstante, no todos los expertos comparten el entusiasmo. Algunos analistas advierten que el precio podría estar inflado artificialmente por el respaldo político y recalcan que el bitcoin sigue siendo, en esencia, un activo especulativo. A pesar de haber sido creado hace más de 16 años, aún no se ha consolidado como un medio de pago habitual, como prometía su propuesta original.

Una encuesta reciente entre analistas del sector ubica el precio medio proyectado de bitcoin en 145.167 dólares para finales de 2025. Los más optimistas prevén que podría superar los 458.000 dólares antes de que finalice la década, impulsado por la adopción institucional y la creciente demanda de refugios frente a la inflación y la devaluación del dinero fiat.

En lo que va de la semana, bitcoin acumula una ganancia cercana al 10%, mientras que Ethereum se anota una subida superior al 20%, consolidando una tendencia alcista que mantiene a los inversores atentos y expectantes.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

X, la red social de Elon Musk, bajo la lupa en Francia por presunto fraude de datos

La justicia francesa ha abierto una investigación preliminar contra X, la red...

Inteligencia ArtificialTecnología

OpenAI se lanza a competir con Chrome: así será su navegador impulsado por inteligencia artificial

El panorama de la navegación web podría cambiar drásticamente en las próximas...

TecnologíaViral

Cargar el celular en la cama: una costumbre peligrosa que Apple desaconseja en plena ola de calor

En medio de una temporada de calor extremo, Apple ha lanzado una...

Tecnología

TikTok, de nuevo en la mira de la UE por posibles transferencias de datos a China

TikTok vuelve a estar bajo el escrutinio de la Unión Europea tras...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner