El panorama de la navegación web podría cambiar drásticamente en las próximas semanas con la llegada de un nuevo navegador desarrollado por OpenAI y potenciado por inteligencia artificial. De acuerdo con fuentes citadas por Reuters, el lanzamiento de esta innovadora herramienta está previsto para muy pronto, marcando el inicio de una competencia directa con Google Chrome, líder indiscutible del sector.
Con esta apuesta, OpenAI busca transformar no solo la forma en que los usuarios navegan por Internet, sino también establecer un canal directo de acceso a los datos de quienes utilizan sus servicios, replicando en parte el exitoso modelo de recopilación de información que ha sostenido el imperio de Google.
La noticia llega un año después del lanzamiento de SearchGPT, el motor de búsqueda de OpenAI que utiliza IA para ofrecer respuestas precisas y actualizadas en tiempo real. Este fue el primer paso de la compañía, dirigida por Sam Altman, para desafiar el dominio de los buscadores tradicionales y rediseñar la interacción entre humanos y tecnología en la web.
El nuevo navegador no solo pretende competir en velocidad o diseño, sino que integrará funciones avanzadas de inteligencia artificial directamente en la experiencia del usuario. Entre ellas, destaca Operator, un agente capaz de realizar tareas como llenar formularios o hacer reservas online, todo sin intervención directa del usuario.
Basado en Chromium —el mismo proyecto de código abierto de Google que da vida a navegadores como Edge y Opera—, este explorador incluirá además una interfaz de chat integrada similar a ChatGPT, permitiendo que los usuarios interactúen con el sistema sin abandonar la ventana del navegador.
Esta herramienta forma parte de una estrategia más amplia de OpenAI para integrar sus servicios de inteligencia artificial en los entornos personales y profesionales, simplificando tareas cotidianas y mejorando la eficiencia digital.
El desafío, sin embargo, es enorme. Google Chrome domina actualmente el mercado con más de 3.000 millones de usuarios, lo que representa más de dos tercios del total global. Safari, de Apple, ocupa un distante segundo lugar con una cuota del 16%. En contraste, OpenAI reportó el mes pasado haber alcanzado los tres millones de suscriptores empresariales pagos en ChatGPT.
Como parte de su evolución, OpenAI también ha mejorado recientemente las capacidades de ChatGPT Search, su herramienta de búsqueda basada en IA. Las actualizaciones incluyen respuestas más detalladas y actualizadas, mejor comprensión del lenguaje natural, y una mayor capacidad para sostener conversaciones extensas sin perder el hilo del contexto.
Desde que se introdujo la navegación web en ChatGPT, en noviembre de 2024, el sistema ha sido capaz de combinar la potencia de sus modelos con información en línea, entregando respuestas rápidas acompañadas de enlaces a las fuentes originales.
En sus más recientes actualizaciones, OpenAI ha reforzado la habilidad de ChatGPT Search para seguir instrucciones complejas, realizar múltiples búsquedas de forma autónoma y reducir respuestas repetitivas. La compañía subraya que estos cambios responden directamente a las sugerencias de los usuarios, aunque advierte que aún pueden producirse errores y recomienda verificar siempre la información obtenida.
Con este nuevo navegador y las mejoras en sus herramientas de búsqueda, OpenAI se posiciona como un competidor cada vez más serio en el ecosistema digital, dispuesto a disputarle a Google el control de la próxima generación de la web.
Leave a comment