PolíticaTecnología

Elon Musk pierde US$34.000 millones de patrimonio tras ruptura con Trump y caída de acciones de Tesla

Share
Elon Musk mirando hacia un lado mientras viste un pulcro traje color negro
Share

El viernes 6 de junio de 2025, Elon Musk vivió uno de los más drásticos retrocesos en su riqueza personal: una pérdida estimada en US$34.000 millones, motivada por la caída del 14 % en las acciones de Tesla y el deterioro de su relación con Donald Trump. Aunque sigue siendo la persona más rica del mundo, con un patrimonio aproximado de US$335.000 millones, esta caída representa una de las más significativas en una sola jornada.

El origen de esta caída masiva se encuentra en el tenso enfrentamiento público de Musk con Trump, quien amenazó con eliminar incentivos fiscales y contratos gubernamentales a Tesla y SpaceX. Estas advertencias provocaron temores en Wall Street sobre posibles repercusiones en la demanda de vehículos eléctricos y en los ingresos de Musk.

El impacto bursátil fue inmediato:

El precio de las acciones de Tesla se desplomó, arrastrando consigo la valoración de Musk, cuya fortuna depende en gran parte de su participación en la compañía. Además, los índices analizan que la dependencia de los contratos gubernamentales de SpaceX amplifica su vulnerabilidad ante medidas políticas.

A pesar del golpe, observadores financieros señalan que Musk aún mantiene una sólida posición económicamente. Su fortuna sigue por encima de la de cualquier otro individuo, manteniendo una ventaja sustancial sobre sus competidores.

¿Podría recuperarse rápidamente Elon Musk tras esta caída histórica?

Sí. Por la naturaleza “on paper” de su patrimonio, vinculado principalmente a la cotización de Tesla y otras empresas como SpaceX, una estabilización o repunte del precio de las acciones podría recuperar gran parte de su riqueza en poco tiempo. De hecho, Musk ha superado caídas similares tras episodios de volatilidad política o reportes negativos. Sin embargo, todo dependerá de cómo evolucione la disputa con Trump y la reacción de los mercados ante posibles sanciones o recortes de incentivos.

En resumen, este episodio revela cómo los conflictos políticos pueden golpear rápidamente el patrimonio de magnates como Musk, especialmente cuando están tan expuestos a fluctuaciones del mercado y a decisiones gubernamentales. La atención ahora está puesta en la evolución de esta disputa y en la próxima cotización de Tesla y sus filiales.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Florida inicia vuelos de deportación desde polémico centro de detención en los Everglades

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes el inicio de...

Política

Rusia endurece control sobre internet: castigo a quienes busquen contenido “extremista”

La Cámara Alta del Parlamento ruso aprobó este viernes, de forma expedita,...

MundoPolítica

Francia reconocerá al Estado palestino, anuncia Macron en medio de creciente crisis en Gaza

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este jueves que Francia reconocerá oficialmente...

Tecnología

Intel busca redimirse con su nueva generación de procesadores Core Ultra 300 Nova Lake

Tras un lanzamiento con sabor amargo, la serie de procesadores Core Ultra...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner