Política

El Tribunal Electoral de Bolivia confirma que Evo Morales no fue inscrito como candidato

Share
Share

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ratificó que Evo Morales no figura como candidato para las elecciones generales del próximo 17 de agosto, en respuesta a la carta enviada la semana pasada por el exmandatario, en la que solicitaba ser habilitado para postularse.

A través de una misiva difundida este martes, el presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, aclaró que “en ningún momento se presentó oficial y legalmente la candidatura del señor Evo Morales Ayma”, por lo que el órgano electoral “no emitió ninguna resolución al respecto”.

La carta responde a la solicitud de Morales, quien pidió al TSE respetar la “decisión soberana” de sus bases, que lo proclamaron candidato por una nueva organización denominada Instrumento Político Evo Pueblo. Morales alegó que su postulación representa una “expresión legítima y legal” y no debería ser descartada por “resoluciones políticas al margen de la ley”.

Sin embargo, Hassenteufel reiteró que no existe ningún registro oficial de dicha agrupación en el TSE, y recordó que Morales renunció en marzo a su militancia en el Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lo llevó al poder en tres ocasiones.

El funcionario también subrayó que, según la Constitución de 2009, las decisiones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) son de cumplimiento obligatorio, lo que impide al TSE atender otras solicitudes del exmandatario, como permitir la participación del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), con el que Morales mantiene un acuerdo político.

Pan-Bol perdió su personería jurídica en mayo, al no alcanzar el mínimo del 3% de los votos en las elecciones generales de 2020, como exige la ley boliviana.

Además, el TSE y la justicia validaron en noviembre pasado un congreso del MAS, impulsado por el sector afín al presidente Luis Arce, donde se eligió al dirigente campesino Grover García como nuevo líder del partido. Desde entonces, Morales dejó de ser jefe del MAS y busca formalizar su nueva fuerza política, Evo Pueblo, aunque hasta ahora no ha iniciado los trámites para su legalización.

El exmandatario, que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, insiste en ser candidato pese a que el TCP estableció que la reelección presidencial solo puede darse una vez de forma continua, sin opción a un tercer mandato.

En junio, simpatizantes de Morales bloquearon carreteras en varias regiones del país durante dos semanas para exigir su habilitación, en una protesta que derivó en hechos violentos, dejando seis muertos: cuatro policías y dos civiles.

El presidente Arce, enfrentado con Morales desde 2021, aseguró que el verdadero objetivo de los bloqueos fue desestabilizar su gobierno y sabotear las elecciones.

El pasado jueves venció el plazo oficial para que las diez organizaciones políticas habilitadas pudieran reemplazar a sus candidatos inhabilitados o renunciantes para los comicios de agosto.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
PolíticaViral

Alligator Alcatraz: denuncias, protestas y secretismo en el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida

El recién inaugurado centro de detención de inmigrantes conocido como «Alligator Alcatraz»,...

Dos policias tomando por el brazo a una persona mientras la misma está esposada
MundoPolítica

Corte Suprema de Estados Unidos detiene ley migratoria de Florida: gana el federalismo

La Corte Suprema de Estados Unidos reafirmó su posición al mantener bloqueada...

Política

Tribunal europeo responsabiliza a Rusia por violaciones de derechos humanos y caída del vuelo MH17

El máximo tribunal de derechos humanos de Europa emitió este miércoles dos...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner