PolíticaViral

El primer portaaviones construido en China llega a Hong Kong en un gesto de patriotismo

Share
Share

El Shandong, el primer portaaviones diseñado y construido íntegramente en China, atracó este jueves en Hong Kong como parte de una campaña para reforzar el sentimiento patriótico en la ciudad, pocos días después del 28º aniversario de su traspaso de soberanía del Reino Unido a China.

Acompañado por dos destructores y una fragata, el buque de guerra cruzó las aguas del puerto en la mañana, según reportó la prensa estatal. Los navíos permanecerán en la ciudad durante el fin de semana y estarán abiertos al público. La respuesta ciudadana no se hizo esperar: los 10.000 boletos disponibles para visitar las embarcaciones fueron retirados rápidamente, con 2.000 de ellos destinados exclusivamente para conocer el Shandong.

La llegada del portaaviones tiene lugar en un contexto de creciente énfasis del gobierno central en promover el nacionalismo dentro del territorio, especialmente desde la represión del movimiento prodemocrático de 2019. La posterior imposición de una estricta ley de seguridad nacional resultó en la detención de numerosas figuras de la oposición y en la limitación de libertades políticas.

Aunque Hong Kong conserva un estatus de semiautonomía y goza de mayores libertades civiles que otras ciudades chinas, las cuestiones militares y diplomáticas siguen bajo control exclusivo de Beijing. La ciudad alberga guarniciones del Ejército Popular de Liberación (EPL), incluyendo fuerzas terrestres, navales y aéreas.

El Shandong, que puede transportar hasta 24 cazas J-15 y desplaza 70.000 toneladas a plena carga, ha sido una pieza clave en la estrategia militar de China. En abril, participó en maniobras conjuntas con fuerzas navales y aéreas en aguas al este de Taiwán, isla que Beijing considera parte de su territorio. Un mes después, protagonizó ejercicios conjuntos en el Pacífico junto al Liaoning, el primer portaaviones chino, marcando una demostración de fuerza más allá de la llamada “primera cadena de islas”.

El Liaoning, reconstruido a partir de un casco adquirido a Ucrania, ya había visitado Hong Kong en 2017. Actualmente, China se encuentra probando en el mar su tercer portaaviones, el Fujian, equipado con una plataforma plana en lugar del característico diseño en “salto de esquí” de sus predecesores. Un cuarto portaaviones ya está en fase de construcción.

 

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Florida inicia vuelos de deportación desde polémico centro de detención en los Everglades

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes el inicio de...

Política

Rusia endurece control sobre internet: castigo a quienes busquen contenido “extremista”

La Cámara Alta del Parlamento ruso aprobó este viernes, de forma expedita,...

MundoPolítica

Francia reconocerá al Estado palestino, anuncia Macron en medio de creciente crisis en Gaza

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este jueves que Francia reconocerá oficialmente...

guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner