Corea del Norte planea enviar entre 25.000 y 30.000 soldados adicionales a Rusia para reforzar las líneas del Kremlin en Ucrania, según una evaluación de inteligencia ucraniana obtenida por CNN. Esta cifra representa un aumento significativo frente a los 11.000 efectivos norcoreanos desplegados en noviembre de 2024, que participaron en la defensa de la región rusa de Kursk frente a una ofensiva ucraniana.
De acuerdo con funcionarios occidentales, aproximadamente 4.000 de esos primeros soldados norcoreanos murieron o resultaron heridos. Pese a las bajas, la cooperación militar entre Pyongyang y Moscú ha ido en aumento.
La evaluación, elaborada por la agencia de inteligencia de defensa de Ucrania, señala que el Ministerio de Defensa ruso tiene la capacidad de proporcionar a las tropas norcoreanas el armamento, equipo y munición necesarios para integrarlas plenamente en sus unidades de combate. El informe sugiere que estos soldados podrían ser desplegados en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia e incluso participar en operaciones ofensivas de gran escala.
Como parte de los preparativos, imágenes satelitales revisadas por CNN muestran movimientos logísticos significativos: un barco previamente utilizado en despliegues militares norcoreanos llegó recientemente a un puerto ruso, mientras que un avión de carga fue visto en el aeropuerto de Sunan, en Pyongyang. También se han identificado aeronaves —posiblemente del tipo IL-76— moviéndose en la pista, similares a las usadas en el transporte de tropas el año pasado.
“El transporte de personal ruso visto en el puerto de Dunai en mayo, y la actividad reciente en el aeropuerto de Sunan, sugieren que las rutas logísticas utilizadas previamente siguen activas”, explicó Joe Byrne, analista sénior del Centro de Código Abierto, con sede en Reino Unido.
En octubre de 2024, soldados norcoreanos fueron fotografiados recibiendo equipamiento en la base militar de Sergeevka, en Primorskyi Krai. Un mes más tarde, un buque ruso de desembarco clase Ropucha, con capacidad para transportar hasta 400 soldados, atracó en el puerto de Dunai. Imágenes satelitales del 18 de mayo muestran el mismo tipo de embarcación regresando a ese puerto, lo que refuerza las sospechas de un nuevo despliegue en marcha.
Aunque algunos expertos consideran que la cifra de 30.000 soldados puede ser exagerada, la posibilidad no se descarta. “Es una cifra elevada, pero alcanzable”, señaló Jenny Town, investigadora del programa coreano del Centro Stimson. “No serán tropas de élite, pero Kim Jong-un ha reiterado su compromiso con Moscú. Todo dependerá de lo que Rusia haya solicitado”.
Town considera más probable un despliegue escalonado de entre 10.000 y 20.000 soldados, y advirtió que circulan rumores sobre generales rusos entrenando tropas norcoreanas directamente en su país.
El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, expresó preocupación por esta posible movilización, advirtiendo que exponer a soldados de élite norcoreanos a los altos niveles de bajas en el frente podría poner en riesgo al propio régimen de Kim. “Este uso de tropas de élite extranjeras refleja no solo una creciente dependencia de regímenes autoritarios, sino también la escasez crítica de reservas de movilización en Rusia”, afirmó.
Paralelamente, el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Syrskyi, alertó que Moscú concentra alrededor de 110.000 efectivos cerca de la ciudad estratégica de Pokrovsk, lo que podría indicar una inminente ofensiva.
CNN también accedió a manuales de entrenamiento de artillería norcoreana traducidos al ruso, facilitados por la inteligencia ucraniana, una muestra del creciente nivel de interoperabilidad entre los ejércitos de ambos países. Estos documentos coinciden con un aumento de videos que muestran artillería norcoreana operando en el frente y con informes de la ONU que confirman el envío de al menos 100 misiles balísticos y nueve millones de proyectiles de artillería a Rusia por parte de Pyongyang en 2024.
Además, funcionarios surcoreanos afirmaron en marzo que otros 3.000 soldados norcoreanos habrían sido enviados al país aliado a principios de este año.
Para Jenny Town, Corea del Norte busca obtener beneficios estratégicos a largo plazo a través de esta alianza militar. “Cuanta más ‘deuda de sangre’ haya entre ambos países, más influencia podrá ejercer Pyongyang sobre Moscú en el futuro”, concluyó.
Leave a comment