Un vuelo doméstico en Australia sufrió un retraso de dos horas este martes luego de que se descubriera una serpiente en la bodega de carga del avión, informaron autoridades este miércoles.
El inusual hallazgo ocurrió en el Aeropuerto de Melbourne, cuando los pasajeros abordaban el vuelo VA337 de Virgin Australia con destino a Brisbane. Fue el cazador de serpientes Mark Pelley quien respondió al llamado de emergencia tras ser alertado sobre la presencia del reptil.
La serpiente, una verde arborícola de unos 60 centímetros, resultó ser inofensiva. Sin embargo, en un principio Pelley creyó que podía tratarse de una especie venenosa, dada la escasa iluminación del compartimiento.
“No me di cuenta de que no era venenosa hasta después de capturarla. Hasta entonces, parecía muy peligrosa”, declaró.
Australia es conocida por albergar algunas de las serpientes más letales del mundo, lo que aumenta el nivel de alerta ante este tipo de situaciones. Al ingresar a la bodega, Pelley encontró al animal parcialmente oculto tras un panel, desde donde fácilmente podría haberse desplazado a zonas más profundas del avión.
Advirtió al personal de la aerolínea y a un ingeniero que, de no atraparla de inmediato, sería necesario evacuar la aeronave. “Les dije que si no la capturaba en el primer intento, se escabulliría entre los paneles y habría que evacuar todo el avión”, relató.
Afortunadamente, logró capturarla al primer intento. “Si no lo hubiera hecho, probablemente seguiríamos desmontando un Boeing 737 en busca de la serpiente”, añadió.
Pelley explicó que tardó cerca de 30 minutos en llegar al aeropuerto, y que el ingreso al área del avión se demoró aún más debido a los controles de seguridad. Virgin Australia confirmó que el vuelo despegó con aproximadamente dos horas de retraso.
El especialista sospecha que la serpiente, originaria de la región de Brisbane, llegó a Melbourne como polizón dentro del equipaje de algún pasajero y escapó en algún punto del trayecto.
Por razones de cuarentena, el reptil no puede ser devuelto a su hábitat natural. Al tratarse de una especie protegida, fue entregada a un veterinario en Melbourne, quien se encargará de buscarle un hogar adecuado con un cuidador autorizado.
Leave a comment