guerrasViral

Nuevas imágenes satelitales revelan trabajos de evaluación en la planta nuclear iraní de Fordow tras ataque estadounidense

Share
Share

Nuevas imágenes satelitales difundidas esta semana muestran que Irán ha comenzado labores de evaluación en la planta nuclear subterránea de Fordow, seriamente dañada por el ataque aéreo que Estados Unidos ejecutó el pasado 21 de junio. Las fotografías, captadas por la empresa Maxar y analizadas por el Instituto Internacional de Ciencia y Seguridad Nuclear, evidencian la presencia de grúas móviles, excavadoras y bulldozers operando junto a los cráteres provocados por las bombas antibúnker lanzadas desde bombarderos B-2 Spirit.

De acuerdo con los expertos, las autoridades iraníes estarían preparando el terreno para una inspección más profunda de los daños. Se baraja la posibilidad de introducir cámaras —e incluso personal técnico— a través de los pozos de ventilación que abastecían el complejo subterráneo.

Fordow, excavado en el corazón de una montaña en el norte de Irán, es considerado una pieza clave del programa nuclear del régimen. Según el Pentágono, allí se almacenaba uranio enriquecido a más del 80%, un nivel muy cercano al necesario para fines militares. Por ello, su neutralización fue el objetivo central de una operación planificada por el Departamento de Defensa durante más de una década.

La ofensiva del 21 de junio marcó la mayor misión operativa de bombarderos B-2 en la historia: doce bombas MOP fueron lanzadas en secuencia. Las primeras impactaron las capas externas del refugio; otras inutilizaron sistemas internos como la ventilación y el suministro eléctrico; y la última, con detonación retardada, buscó colapsar las estructuras internas.

Un informe preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) describió los daños como “significativos, pero no totales”. Sin embargo, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, restó importancia a ese análisis: “¿Quieren saber qué pasó en Fordow? Vayan allá con una pala”, afirmó, en tono desafiante.

Las nuevas imágenes parecen confirmar que al menos uno de los tres sistemas de ventilación sigue operativo, y que Irán ya ha iniciado tareas para acceder al interior del sitio. Camiones, incluyendo volquetes, fueron detectados cerca del portal este, lo que sugiere labores de remoción de escombros. Asimismo, dos pozos auxiliares en el denominado sitio 2 han sido cubiertos, posiblemente para facilitar el descenso de equipamiento.

Pese a las señales visibles de daño, Teherán mantiene un discurso ambiguo. El líder supremo Alí Khamenei afirmó que el ataque no logró “nada significativo”, mientras que su canciller, Abbas Araghchi, reconoció “efectos profundos” sobre el desarrollo del programa nuclear. La cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) fue suspendida tras el bombardeo, lo que impide verificar el estado real de las instalaciones.

El director del OIEA, Rafael Grossi, advirtió que los daños son “muy, muy considerables”, aunque evitó hablar de destrucción total. En una entrevista con la cadena RFI, precisó que el complejo no fue arrasado, pero sí sufrió daños estructurales severos que podrían requerir meses o incluso años de reparación.

Para el presidente Donald Trump, el objetivo ya está cumplido. Durante la reciente cumbre de la OTAN en Países Bajos, declaró: “Tal vez firmemos un acuerdo. No lo sé. Pero ellos no van a volver a construir esto”. Washington considera la destrucción de Fordow como una advertencia estratégica. “Durante 40 años han gritado ‘muerte a Estados Unidos, muerte a Israel’. No vamos a quedarnos de brazos cruzados”, sentenció.

Mientras Irán avanza con cautela en las tareas de inspección y limpieza, la comunidad internacional observa con atención. En ausencia de inspecciones, las imágenes satelitales se han convertido en la única ventana confiable a un sitio vetado a la supervisión internacional. Lo que ocurra en los próximos días —si se permite el ingreso de técnicos, si se intenta reconstruir la planta o si se reinstala el equipo de enriquecimiento— será clave para evaluar el verdadero impacto del ataque y el futuro del programa nuclear iraní.

Bajo tierra, la incertidumbre persiste. En la superficie, la vigilancia internacional no se detiene.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Los chicos de la agrupación musical con trajes negros de gala en una alfombra roja
MúsicaViral

Stray Kids impulsan múltiples álbumes de vuelta a los charts mundiales de Billboard

Stray Kids han regresado con fuerza al Billboard World Albums Chart, reencendiendo...

guerrasPolítica

Taiwán lanza sus mayores ejercicios militares para enviar un mensaje firme a China

Con una advertencia directa a Pekín, un alto funcionario de seguridad de...

PolíticaViral

Alligator Alcatraz: denuncias, protestas y secretismo en el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida

El recién inaugurado centro de detención de inmigrantes conocido como «Alligator Alcatraz»,...

TecnologíaViral

Cargar el celular en la cama: una costumbre peligrosa que Apple desaconseja en plena ola de calor

En medio de una temporada de calor extremo, Apple ha lanzado una...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner