Política

Kim Jong-un protagoniza funeral televisado en homenaje a soldados, en medio de creciente alianza con Rusia

Share
Share

En una escenificación minuciosamente planificada, el líder norcoreano Kim Jong-un encabezó este domingo un acto fúnebre transmitido por la televisión estatal, donde se le vio cubriendo con la bandera nacional una fila de ataúdes dispuestos con precisión militar. En el centro del escenario, una pantalla gigante proyectaba imágenes solemnes: seis féretros alineados, cada uno envuelto cuidadosamente por Kim con el pabellón tricolor de Corea del Norte. Seis ataúdes. Seis despedidas silenciosas.

El evento, cargado de simbolismo, estuvo acompañado por su hija Kim Ju Ae y por una delegación rusa de alto nivel, entre ellos la ministra de Cultura, Olga Lyubimova. Lo que en apariencia era un homenaje a los caídos, se transformó en una elaborada coreografía con música patriótica, íconos militares y mujeres llorando en cámara lenta. Una puesta en escena que convirtió el duelo en instrumento de propaganda.

El funeral coincidió con el primer aniversario del tratado de asociación estratégica firmado entre Pyongyang y Moscú, y fue seguido de un concierto binacional con artistas norcoreanos y rusos. En la audiencia, varias mujeres sollozaban mientras Kim y su hija mantenían un semblante grave. A su lado, Lyubimova aplaudía discretamente. No hubo discursos ni declaraciones. Solo música e imágenes cuidadosamente editadas, más elocuentes que cualquier palabra.

El régimen no ofreció detalles sobre las identidades de los fallecidos ni el lugar donde murieron. Sin embargo, las secuencias proyectadas —que entrelazaban escenas de combate, símbolos rusos y funerales presididos por Kim— sugieren una narrativa clara: una cooperación militar cada vez más estrecha entre Corea del Norte y Rusia.

La ceremonia se produce apenas semanas después de que el Kremlin agradeciera públicamente la participación de soldados norcoreanos en la región rusa de Kursk, donde habrían contribuido a repeler una ofensiva ucraniana. En abril, el presidente Vladimir Putin celebró la “derrota total” de las tropas de Kiev en esa zona y elogió la actuación de las “unidades del Ejército Popular de Corea”.

Días antes del funeral, la televisión estatal rusa difundió por primera vez imágenes de soldados norcoreanos entrenando en suelo ruso, equipados con armamento y uniformes del ejército de Moscú. Según estimaciones de inteligencia occidental, desde agosto de 2024 habrían sido desplegados más de 11.000 efectivos norcoreanos, con unos 3.000 adicionales enviados tras las primeras bajas. Corea del Norte confirmó esta colaboración a través de su agencia estatal KCNA, que la describió como parte del cumplimiento del acuerdo de defensa firmado con Rusia en diciembre.

Ese tratado, sellado personalmente por Kim y Putin en Pyongyang en junio de 2024, formalizó una alianza estratégica que incluye compromisos militares recíprocos. Desde entonces, ambas naciones han intensificado sus gestos públicos de cercanía, en un contexto de creciente aislamiento internacional y sanciones multilaterales.

Durante el acto del domingo, Kim no pronunció discurso alguno ni se emitieron comunicados oficiales sobre los motivos del funeral. Pero la narrativa visual —soldados en marcha, caídos en combate, homenajeados con flores y violines— dejó claro el mensaje: la alianza militar con Moscú se profundiza y se celebra.

Tras el concierto, Kim, su hija y la delegación rusa recorrieron una exposición fotográfica en el teatro donde se realizó el evento. Más tarde, sostuvieron conversaciones privadas, según informó la prensa oficial. Aunque no se mencionó a Ucrania ni al conflicto en curso, la guerra estuvo presente en cada imagen. Y aunque Pyongyang evita aludir directamente a la invasión rusa, la presencia de símbolos rusos y de altos funcionarios del Kremlin en el homenaje refuerza la percepción de una participación cada vez más activa de Corea del Norte en el frente occidental.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
PolíticaViral

Alligator Alcatraz: denuncias, protestas y secretismo en el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida

El recién inaugurado centro de detención de inmigrantes conocido como «Alligator Alcatraz»,...

Dos policias tomando por el brazo a una persona mientras la misma está esposada
MundoPolítica

Corte Suprema de Estados Unidos detiene ley migratoria de Florida: gana el federalismo

La Corte Suprema de Estados Unidos reafirmó su posición al mantener bloqueada...

Política

Tribunal europeo responsabiliza a Rusia por violaciones de derechos humanos y caída del vuelo MH17

El máximo tribunal de derechos humanos de Europa emitió este miércoles dos...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner