Las ventas de Tesla en Europa volvieron a caer en mayo, marcando el quinto mes consecutivo de descenso y dejando en evidencia que el descontento hacia Elon Musk aún no se disipa. Según datos publicados este miércoles por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, las matriculaciones de la marca cayeron un 28% en 30 países del continente, justo cuando el mercado de vehículos eléctricos en general experimentó un crecimiento notable.
El revés representa un golpe para los inversores, quienes habían apostado por un repunte tras las recientes promesas de Musk. El mes pasado, el CEO de Tesla aseguró que se avecinaba una fuerte recuperación, generando un renovado entusiasmo en Wall Street. Sin embargo, este miércoles, los inversionistas comenzaron a deshacerse de sus acciones, lo que provocó una caída de más del 4% en el valor de Tesla durante las primeras horas de la jornada bursátil.
El fabricante había apostado por un impulso en las ventas tras completar la reconfiguración de sus fábricas para producir una versión actualizada del Model Y, su vehículo más vendido. No obstante, la renovación ya está completa desde hace meses y los nuevos modelos están disponibles en el mercado. Ahora, las expectativas se centran en un Tesla más económico, cuyo lanzamiento se espera para finales de año, como posible salvavidas para revertir la tendencia a la baja.
Mientras tanto, el mercado de autos eléctricos sigue al alza. Las ventas de vehículos eléctricos de batería crecieron un 25 % interanual en Europa, con un desempeño especialmente fuerte en Alemania. Paradójicamente, en ese país —donde Musk ha generado controversia por expresar su apoyo al partido de extrema derecha y antiinmigrante Alternativa para Alemania (AfD)— las ventas de eléctricos aumentaron un 45%.
El gran ganador del mes fue el fabricante chino SAIC Motor, cuyas ventas de vehículos eléctricos y de combustión aumentaron un 38% en Europa. Esto le permitió superar a Tesla en el ranking regional, cuando hace apenas un año la compañía estadounidense lideraba el mercado.
Este nuevo tropiezo comercial ocurre en un momento clave para Tesla, que acaba de iniciar en Austin, Texas, una fase de prueba de su esperado servicio de robotaxis sin conductor. Musk aseguró que, si la experiencia resulta exitosa, el plan es expandirse rápidamente a otras ciudades, con la meta de poner hasta un millón de unidades en circulación antes de que termine el año.
Si bien las primeras reacciones han sido en su mayoría positivas, las pruebas aún son limitadas: solo una docena de vehículos están en operación, y algunos usuarios han difundido videos que muestran fallos preocupantes, como un robotaxi circulando en sentido contrario por una vía de tráfico.
Leave a comment