Israel advirtió este martes que responderá “con fuerza” a lo que calificó como una violación del frágil alto el fuego con Irán, tras acusar a Teherán de lanzar misiles y drones contra su territorio apenas horas después de que entrara en vigor la tregua anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declaró que había ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevar a cabo “potentes ataques contra objetivos del régimen en el corazón de Teherán” en represalia por la supuesta agresión iraní.
Según un comunicado oficial, las FDI interceptaron más de 15 drones lanzados desde Irán durante la noche, información que fue acompañada por imágenes de las intercepciones. El jefe del Estado Mayor israelí, general Eyal Zamir, advirtió: “Ante esta grave violación del cese al fuego por parte del régimen iraní, responderemos con contundencia”.
Tras detectar los presuntos disparos de misiles, Israel activó la alerta roja en el norte del país, aunque posteriormente fue levantada. No obstante, las autoridades reiteraron su decisión de mantener una postura firme frente a cualquier ataque.
La Autoridad de Aeropuertos de Israel informó que el espacio aéreo fue cerrado temporalmente debido a los hechos. Aunque los aeropuertos israelíes permanecen inactivos desde el inicio del conflicto con Irán, en los últimos días algunos vuelos de emergencia habían comenzado a operar.
Teherán, por su parte, negó rotundamente haber lanzado misiles contra Israel tras la entrada en vigor del alto el fuego. “No se ha producido ningún lanzamiento de misiles hacia los territorios ocupados en las últimas horas”, indicó la televisión estatal iraní citando al Estado Mayor de las fuerzas armadas.
Las versiones encontradas entre ambos países pusieron en entredicho la solidez del acuerdo de cese al fuego anunciado por Trump la madrugada del martes, quien prometió un “FIN Oficial” a lo que denominó la “Guerra de 12 Días”.
La tensión aumentó aún más cuando el ejército iraní acusó a Israel de haber bombardeado territorio iraní incluso después del inicio de la tregua. “El régimen sionista ejecutó tres oleadas de ataques hasta las 09:00 de hoy”, denunció un portavoz militar iraní, sin ofrecer mayores detalles.
El proceso de alto el fuego, promovido por Estados Unidos, se activó de forma escalonada a partir de las 04:00 GMT del martes. La escalada bélica entre ambos países ha dejado cientos de muertos: en Israel se contabilizan al menos 28 fallecidos y más de 1.000 heridos; en Irán, según el grupo Human Rights Activists con sede en Washington, los ataques israelíes han causado 974 muertos y más de 3.400 heridos.
El lunes, Irán había lanzado un ataque limitado con misiles contra una base militar estadounidense en Qatar, como represalia por los bombardeos de Washington sobre instalaciones nucleares iraníes. El ataque fue anticipado y no dejó víctimas.
El anuncio del alto el fuego había sido bien recibido por líderes regionales, incluidos los de Arabia Saudí y Egipto. Trump mantuvo comunicación directa con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, mientras que el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff se contactaron con las autoridades iraníes mediante canales directos e indirectos.
Desde la Casa Blanca señalaron que el bombardeo del sábado ayudó a que Israel aceptara el alto el fuego, y destacaron el papel de Qatar como mediador clave en las negociaciones.
Mientras tanto, Estados Unidos ha evacuado a unos 250 ciudadanos estadounidenses y a sus familiares desde Israel, utilizando vuelos militares, chárter y gubernamentales desde el pasado fin de semana.
Leave a comment