El presidente ruso, Vladímir Putin, condenó este lunes los recientes ataques contra instalaciones nucleares en Irán, calificándolos como una «agresión absolutamente no provocada», y reafirmó el respaldo de Moscú a Teherán. La declaración se dio durante un encuentro en el Kremlin con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, recibido con honores en la capital rusa.
«Carecen de fundamento y justificación», afirmó Putin tras la reunión, subrayando que Rusia «está haciendo esfuerzos para asistir al pueblo iraní». Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, reiteró que Moscú está dispuesto a actuar como mediador: «Todo depende de las necesidades de Irán».
Araghchi agradeció públicamente el apoyo ruso y valoró como “legítima” la defensa iraní frente a los ataques de Estados Unidos e Israel.
Mientras tanto, Israel intensifica sus operaciones militares en territorio iraní. Este lunes, volvió a bombardear objetivos estratégicos de la Guardia Revolucionaria en Teherán, entre ellos la prisión de Evin y otras instalaciones de este cuerpo paramilitar, según confirmó el Ministerio de Defensa israelí. La televisión estatal iraní mostró imágenes de los ataques, confirmando los daños.
Además, Israel afirmó haber alcanzado la sede de seguridad de la Guardia Revolucionaria, posiciones del cuerpo paramilitar Basij y la Plaza Palestina, símbolo de las manifestaciones antiisraelíes en la capital iraní. Teherán no ha confirmado oficialmente estos reportes.
Entre tanto, el líder de Hezbolá en el Líbano, Naim Kassem, aseguró que su milicia, aliada del régimen iraní, no se unirá por ahora al conflicto, aunque advirtió que los ataques «tendrán un alto costo», pues toda la región está en riesgo.
La tensión regional también ha alcanzado a Qatar. La embajada de Estados Unidos en Doha emitió este lunes una alerta a sus ciudadanos para que buscaran refugio tras una advertencia de posible escalada. El pequeño emirato del Golfo, que alberga la base aérea de Al Udeid —principal centro de operaciones del Comando Central de EE.UU.— activó sus protocolos de seguridad.
Aunque en el pasado Irán ha amenazado con atacar dicha base, no ha emitido advertencias recientes desde los bombardeos del domingo. Qatar, que mantiene lazos diplomáticos con Teherán y comparte con Irán uno de los mayores yacimientos de gas del mundo, se apresuró a calmar los ánimos. Un portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, aseguró que no hay amenazas específicas y que la situación en el país «es estable».
Por su parte, el Ejército israelí advirtió este lunes que continuará con ataques contra instalaciones militares iraníes en las afueras de Teherán. La amenaza fue difundida a través de redes sociales, aunque el acceso a internet en Irán permanece restringido.
En paralelo, una misión investigadora de Naciones Unidas advirtió que algunos de los ataques israelíes podrían haber violado el derecho internacional humanitario. Se investiga la muerte de varios civiles, incluidos tres trabajadores humanitarios, durante un bombardeo en un bloque de apartamentos en Teherán.
Leave a comment