La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) lanzó este lunes un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Qatar, como represalia por los bombardeos ejecutados por Washington durante el fin de semana contra instalaciones clave del programa nuclear iraní. La ofensiva fue confirmada por la agencia estatal iraní Tasnim, que también reportó impactos en otras bases estadounidenses ubicadas en Irak. La operación fue bautizada como “Anuncio de la victoria”.
Periodistas de la AFP informaron que, durante la noche, se escucharon explosiones en varios sectores de Doha, tanto en el centro de la ciudad como en la zona de Lusail, al norte de la capital. Testigos relataron haber visto proyectiles cruzando el cielo, en coincidencia con el cierre del espacio aéreo qatarí.
Horas antes, Qatar había anunciado la clausura temporal de su espacio aéreo tras una alerta de seguridad emitida por la Embajada de Estados Unidos en Doha, que instó a sus ciudadanos a resguardarse sin detallar las causas específicas de la advertencia.
Desde Washington, funcionarios de la Casa Blanca aseguraron que el gobierno estadounidense está monitoreando en tiempo real los ataques iraníes, según informaron medios locales. Por su parte, el Departamento de Estado replicó la alerta emitida por su legación diplomática en Doha a través de su sitio web oficial, subrayando la importancia de mantenerse bajo resguardo. Al mismo tiempo, la administración del presidente Donald Trump reiteró sus advertencias sobre posibles nuevas agresiones contra intereses estadounidenses en la región.
Qatar, país estratégico ubicado frente a Irán en el golfo Pérsico, alberga desde 1996 la base de Al Udeid, considerada la principal instalación militar de Estados Unidos en Medio Oriente y sede del cuartel general avanzado del Mando Central (CENTCOM). Además, Doha mantiene relaciones diplomáticas con Teherán y comparte con Irán un vasto yacimiento de gas natural en aguas del golfo.
El pequeño emirato ha ido ganando protagonismo como actor clave en la estabilidad regional. En los últimos años logró restablecer sus lazos con otros países del Golfo, tras el aislamiento diplomático que sufrió durante la primera administración Trump.
En medio de la creciente tensión, la Embajada de Estados Unidos en Bahréin —donde se encuentra la Quinta Flota de la Marina estadounidense y el Mando Central de las Fuerzas Navales— ordenó que parte de su personal comience a trabajar de forma remota como medida preventiva.
Leave a comment