MundoPolítica

Los hutíes amenazan con atacar buques estadounidenses si Washington se suma a un eventual ataque contra Irán

Share
Share

El grupo insurgente hutí Ansarullah advirtió este sábado que reactivará sus operaciones navales contra buques estadounidenses en el mar Rojo si Estados Unidos participa en un eventual ataque militar contra Irán, en coordinación con Israel. La amenaza llega pese a un entendimiento previo alcanzado con Washington —con la mediación de Omán— para cesar las hostilidades a cambio del fin de los bombardeos aéreos sobre posiciones hutíes.

«Atacaremos barcos y acorazados estadounidenses en el mar Rojo si Washington se involucra en una agresión contra Irán», declaró el portavoz militar del grupo, Yahya Saree, en un comunicado difundido por medios afines. Saree aseguró que Ansarullah monitorea de cerca los movimientos militares en la región y calificó como “hostiles” algunas de estas maniobras, sin ofrecer mayores detalles.

El vocero agregó que cualquier ofensiva israelí contra Irán tendría como objetivo “eliminar a Teherán como obstáculo” en un supuesto plan de dominación regional por parte de Israel. «No permitiremos que ese plan se concrete», advirtió Saree.

Estas declaraciones se producen apenas un día después de que Estados Unidos impusiera nuevas sanciones económicas contra entidades vinculadas al grupo hutí, en un intento por cortar el financiamiento de sus actividades militares. Al mismo tiempo, crecen las tensiones entre Washington y Teherán, en medio de rumores sobre una posible ofensiva estadounidense contra las instalaciones nucleares iraníes.

En este contexto, el medio especializado ‘The Aviationist’ reportó que dos escuadrones de bombarderos estratégicos B-2 despegaron el viernes desde la base aérea de Whiteman, en Misuri, rumbo a la isla de Guam, en el Pacífico. Aunque no se han reportado movimientos hacia la base de Diego García, en el Índico —utilizada anteriormente en operaciones contra Irán—, el despliegue ha sido interpretado como una señal de alerta ante una posible escalada.

Cabe recordar que en mayo, el entonces presidente Donald Trump anunció un acuerdo con los hutíes —facilitado por Omán— para cesar los ataques a embarcaciones comerciales en el mar Rojo, a cambio de que cesaran los bombardeos estadounidenses en Yemen.

El mar Rojo es una arteria clave del comercio internacional, por donde circula cerca del 10% del comercio marítimo global. Una escalada militar en esta zona tendría consecuencias económicas y de seguridad de gran alcance.

 

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Fuerzas MilitaresPolítica

Japón exige a China frenar vuelos peligrosamente cercanos a sus aeronaves de inteligencia

Japón elevó una firme protesta ante China tras denunciar que aviones de...

La joven promesa sentada en una silla en el NBA DRAFT luciendo una gorra de loa Dallas Mavericks
DeporteMundo

Cooper Flagg deslumbra en su debut con los Mavericks: tapón decisivo y aplomo de estrella

Cooper Flagg, seleccionado número 1 del draft de 2025 por los Dallas...

guerrasPolítica

Taiwán lanza sus mayores ejercicios militares para enviar un mensaje firme a China

Con una advertencia directa a Pekín, un alto funcionario de seguridad de...

PolíticaViral

Alligator Alcatraz: denuncias, protestas y secretismo en el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida

El recién inaugurado centro de detención de inmigrantes conocido como «Alligator Alcatraz»,...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner