NegociosVideojuegos

Microsoft se alía con la comunidad de emulación para recuperar joyas de Xbox y Xbox 360

Share
Share

Durante años, algunas compañías han mirado con recelo el mundo de la emulación, asociándolo a prácticas poco éticas o directamente perjudiciales para sus ingresos. El argumento habitual es que permite a los usuarios jugar títulos, antiguos o modernos, sin pagar un solo euro. Sin embargo, quienes critican este fenómeno suelen pasar por alto su papel fundamental en la preservación del patrimonio digital, rescatando auténticas joyas que, de otro modo, podrían haber desaparecido para siempre.

En los últimos tiempos, algunas grandes empresas han comenzado a mostrar interés en esta llamada “preservación” del videojuego. Eso sí, no hay que engañarse: en la mayoría de los casos, no se trata de un acto altruista, sino de una estrategia comercial para revivir clásicos y, de paso, volver a monetizarlos. Microsoft, por ejemplo, estaría preparando un ambicioso proyecto en este sentido, según ha revelado el youtuber eXtas1s.

La compañía de Redmond estaría colaborando directamente con los desarrolladores de Xenia, uno de los emuladores más populares de Xbox 360, con el objetivo de recuperar títulos emblemáticos de sus dos primeras consolas: la Xbox original y la Xbox 360. La idea sería adaptarlos a sistemas actuales, incluyendo Xbox Series X|S y PC, y ofrecerlos a través de su servicio de suscripción Xbox Game Pass —posiblemente también en su versión en la nube, Xbox Cloud Gaming—.

Uno de los grandes atractivos de la emulación es la posibilidad de mejorar visualmente los juegos: mayores resoluciones, mejores efectos gráficos y rendimiento optimizado. Y en este sentido, Microsoft también estaría interesada en aprovechar el potencial de Xenia para dar nueva vida a estos clásicos con un acabado técnico mucho más actual. Un movimiento que, además, permitiría justificar su eventual comercialización.

El alcance del proyecto aún no está del todo claro. Por ahora, se desconoce si Microsoft planea centrarse únicamente en sus propias franquicias —como Halo, Gears of War o Fable—, o si también incluirá títulos de terceros que tuvieron un fuerte impacto en sus consolas. Un ejemplo evidente sería Batman: Arkham Asylum, que brilló especialmente en Xbox 360.

Por el momento, queda esperar para ver si este acercamiento marca el inicio de una nueva etapa en la preservación —y explotación— del legado de los videojuegos en la era del juego por suscripción.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Jude Bellingham corriendo con el uniforme del Real Madrid y viendo fijamente un balon de futbol
DeportesNegocios

Millones en la cuenta, cero en la cancha: el Real Madrid se despide sin honra del mundial

El Real Madrid vivió uno de sus momentos más duros en el...

3 jugadores de los Houston Rockests felices en medio de un juego
DeportesNegocios

Houston Rockets dan un paso al frente: consolidan a Jabari Smith Jr. y suman a Kevin Durant

Los Houston Rockets no descansan este verano: tras concretar el traspaso de...

El joven jugador español con la camiseta de su actual equipo color rojo y blanco
DeporteNegocios

Nico Williams renueva con el Athletic hasta 2035 y cierra la puerta al Barcelona

El Athletic Club ha dado un golpe sobre la mesa al anunciar...

Inteligencia ArtificialVideojuegos

Microsoft apuesta por la IA en videojuegos mientras despide a miles de empleados

La industria de los videojuegos atraviesa una transformación profunda, marcada por la...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner