Tecnología

Trump extiende 90 días más la permanencia de TikTok en EE.UU. mientras sigue sin definirse su futuro

Share
Share

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una nueva orden ejecutiva que permitirá a TikTok seguir operando en el país durante otros 90 días. La medida, anunciada oficialmente y citada por The Associated Press, busca ganar tiempo para cerrar un posible acuerdo que transfiera la propiedad de la plataforma, actualmente en manos de la empresa china ByteDance, a capital estadounidense.

Se trata de la tercera prórroga concedida por la administración Trump desde que comenzó el intento de bloquear TikTok por motivos de seguridad nacional. La primera extensión ocurrió el 20 de enero, coincidiendo con la toma de posesión del presidente, luego de que una prohibición aprobada por el Congreso y ratificada por la Corte Suprema dejara brevemente inactiva la aplicación. En abril, una segunda prórroga fue concedida tras avances preliminares en un acuerdo para escindir la app y establecer una nueva compañía con control estadounidense.

Pese a estos esfuerzos, el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue en el aire. No está claro cuántas veces más Trump podrá —o querrá— extender el plazo. Si bien estas prórrogas no tienen una base legal firme, tampoco han sido impugnadas en los tribunales. TikTok continúa operando con normalidad para sus más de 170 millones de usuarios estadounidenses, mientras empresas como Apple, Google y Oracle siguen brindando soporte técnico a la app, tras recibir garantías del Departamento de Justicia de que no se les aplicarán sanciones económicas.

Curiosamente, el propio Trump ha sacado provecho de la plataforma. Desde que abrió su cuenta el año pasado, ha sumado más de 15 millones de seguidores y ha elogiado públicamente su alcance entre los votantes más jóvenes. “Tengo un punto débil por TikTok”, admitió en enero durante un acto público.

La segunda prórroga en abril se basó en la expectativa de un acuerdo inminente. Sin embargo, esas negociaciones se vinieron abajo tras la imposición de nuevos aranceles a productos chinos, lo que provocó la retirada de Beijing del proceso. Desde entonces, la administración ha mantenido la puerta abierta a retomar el diálogo, pero no se han dado a conocer avances ni detalles concretos.

Este estancamiento ha generado dudas en el sector tecnológico. Jeremy Goldman, analista de Emarketer, describió la situación como “un purgatorio de fechas límite”. Según él, las prórrogas repetidas han creado una sensación de ciclo interminable: “Esto ya no se siente como una cuenta regresiva, sino como un tono de llamada en bucle. Es el Día de la Marmota político, similar al drama del techo de deuda: una amenaza constante sin resolución”.

De acuerdo con fuentes de la Casa Blanca, la nueva orden autoriza a TikTok a seguir operando en Estados Unidos hasta el 17 de septiembre. Aunque no se han especificado los criterios para una posible cuarta prórroga, funcionarios aseguran que el Ejecutivo se reserva el derecho de extender el plazo si las negociaciones no avanzan.

Durante este periodo adicional, no se han emitido nuevas instrucciones ni para los usuarios ni para las empresas que apoyan técnicamente a la plataforma. Todo indica que la prioridad del gobierno es mantener el statu quo y evitar una interrupción abrupta del servicio.

A diferencia de otras órdenes ejecutivas impulsadas por la administración Trump —como las relacionadas con migración, salud pública o defensa—, la cuestión de TikTok ha transcurrido sin obstáculos legales. Esto se debe en parte a la disposición de los actores involucrados a seguir las directrices del Ejecutivo mientras se busca una solución negociada.

Fuentes citadas por AP señalan que tanto el Departamento de Comercio como el Departamento de Justicia han preferido evitar litigios, conscientes de que un fallo judicial adverso podría sentar precedentes peligrosos en la regulación tecnológica y en las tensas relaciones entre Washington y Pekín.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

X, la red social de Elon Musk, bajo la lupa en Francia por presunto fraude de datos

La justicia francesa ha abierto una investigación preliminar contra X, la red...

Inteligencia ArtificialTecnología

OpenAI se lanza a competir con Chrome: así será su navegador impulsado por inteligencia artificial

El panorama de la navegación web podría cambiar drásticamente en las próximas...

TecnologíaViral

Cargar el celular en la cama: una costumbre peligrosa que Apple desaconseja en plena ola de calor

En medio de una temporada de calor extremo, Apple ha lanzado una...

Tecnología

TikTok, de nuevo en la mira de la UE por posibles transferencias de datos a China

TikTok vuelve a estar bajo el escrutinio de la Unión Europea tras...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner