guerrasViral

Crece la tensión entre Israel e Irán tras nuevos bombardeos y amenazas mutuas

Share
Share

La tensión entre Israel e Irán continúa escalando tras una serie de ataques cruzados iniciados el pasado viernes. En la madrugada del lunes, medios estatales iraníes reportaron nuevos bombardeos israelíes en la provincia de Ilam, cerca de la frontera con Irak, y señalaron que uno de los blancos habría sido un hospital.

Israel, por su parte, confirmó el despliegue de medio centenar de aviones de combate para atacar infraestructuras estratégicas iraníes, incluidos lanzadores de misiles, centros de comando y depósitos militares. Según autoridades israelíes, la operación permitió establecer un “control aéreo total sobre Teherán”.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró que su país no busca dañar a la población civil, pero advirtió que “los ciudadanos de Teherán se verán obligados a pagar el precio de la dictadura [iraní] y a evacuar las zonas que albergan objetivos militares”.

Desde la capital iraní, la corresponsal de la BBC en Pakistán, Azadeh Moshiri, informó que numerosas explosiones han sido reportadas por los residentes, muchos de los cuales intentan huir en dirección a Turquía y Armenia. “Todo el mundo está tratando de escapar de Teherán de una forma u otra”, relató un testigo al Servicio Persa de la BBC.

Mientras tanto, el gobierno iraní amplió la suspensión de vuelos comerciales, tanto de entrada como de salida del país. En paralelo, Israel reiteró su control aéreo sobre la capital iraní.

Sin embargo, Israel también ha sido blanco de represalias. En la madrugada del lunes, Irán lanzó una nueva ola de misiles, algunos de los cuales lograron evadir el sistema de defensa antiaérea conocido como Domo de Hierro. En la ciudad de Petah Tikva, al este de Tel Aviv, equipos de emergencia trabajaban desde las 04:00, hora local, en la remoción de escombros de edificios impactados.

En Tel Aviv, el panorama es desolador: grúas levantan vehículos destrozados, y fachadas de edificios colapsadas dejan colgar vidrios rotos y restos de mampostería. “Ha cambiado la percepción de seguridad entre muchos israelíes”, comentó el corresponsal de la BBC en Medio Oriente, Hugo Bachega. “La confianza en la invulnerabilidad del sistema de defensa aérea se ha debilitado tras estos ataques”.

El saldo de víctimas en Israel asciende a 24 muertos desde el inicio de los enfrentamientos, ocho de ellos solo en la madrugada del lunes, según el despacho del primer ministro. En Irán, el Ministerio de Salud cifró en al menos 224 los fallecidos, afirmando que un 90% de las víctimas eran civiles.

El canciller israelí arremetió contra el líder supremo iraní, Alí Jamenei, a quien tildó de “cobarde asesino” por atacar deliberadamente zonas residenciales con el objetivo de disuadir a las Fuerzas de Defensa israelíes. Según la policía, seis personas murieron —incluidos dos niños— en Bat Yam, en el centro del país, donde rescatistas continúan buscando sobrevivientes bajo los escombros.

El primer ministro Benjamin Netanyahu visitó la zona afectada el domingo y prometió que Irán pagará “un precio muy alto” por las muertes de civiles, al tiempo que instó a la ciudadanía a seguir las instrucciones de seguridad de las autoridades.

Entre los objetivos previos de Israel figuraron edificios presuntamente vinculados al programa nuclear iraní y un depósito de petróleo, lo que marcaría el primer ataque conocido contra la infraestructura energética del país. Irán ha denunciado que la mayoría de las víctimas son civiles y calificó los bombardeos como una violación al derecho internacional.

Las restricciones del régimen iraní han impedido a los periodistas de la BBC acceder al país, lo que dificulta verificar de forma independiente el alcance de los daños.

En una reunión con diplomáticos extranjeros, Teherán denunció que los ataques israelíes cruzaron una “línea roja” al apuntar contra sus instalaciones nucleares. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, advirtió que si Israel no detiene las agresiones, la respuesta de su país será “aún más severa”.

Washington ha negado cualquier participación en los ataques israelíes. No obstante, Irán ha exigido a Estados Unidos asumir su responsabilidad y condenar la ofensiva.

Las tensiones también han puesto en entredicho la posibilidad de una nueva ronda de negociaciones nucleares entre Irán y EE. UU., prevista para este domingo. “Hace apenas tres días, aún se contemplaba la posibilidad de un acuerdo nuclear. Hoy, las explosiones y sirenas en la noche han silenciado esa esperanza”, concluyó Sebastian Usher, editor para Medio Oriente de la BBC.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

TecnologíaViral

Meta refuerza medidas de seguridad para proteger a adolescentes en Instagram

Meta, la empresa matriz de Instagram, anunció nuevas herramientas de seguridad destinadas...

guerrasViral

Más de 100 organizaciones humanitarias alertan sobre una hambruna devastadora en Gaza

Más de un centenar de organizaciones de ayuda internacional advirtieron este miércoles...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner