guerras

Moscú volvió a descartar la posibilidad de una cumbre entre Putin, Trump y Zelensky

Share
Share

El Kremlin descartó este lunes la celebración a corto plazo de una cumbre trilateral entre el presidente ruso, Vladímir Putin; su homólogo estadounidense, Donald Trump; y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, con el objetivo de abordar una solución al conflicto entre Moscú y Kiev.

«Si somos sinceros, difícilmente sucederá en breve», afirmó el portavoz presidencial Dmitri Peskov durante su rueda de prensa telefónica diaria. «El presidente Putin ha reiterado en numerosas ocasiones su disposición a mantener encuentros al más alto nivel, pero subrayó que estos deben ser el resultado de acuerdos previos alcanzados en las negociaciones».

La idea de una cumbre comenzó a tomar forma a mediados de mayo, cuando Trump expresó su disposición a participar en un primer encuentro en Estambul. Sin embargo, Putin declinó entonces reunirse con Zelensky en ese marco.

Desde Washington, la Casa Blanca señaló este lunes que Trump estaría «abierto» a participar en una cumbre a cuatro bandas, incluyendo al anfitrión turco, Recep Tayyip Erdogan. “El presidente ha dicho que está abierto, pero quiere que ambas partes —Putin y Zelensky, Rusia y Ucrania— se sienten en la mesa juntos. Hoy hemos visto un paso en esa dirección gracias al impulso del presidente Trump”, aseguró la portavoz Karoline Leavitt.

Erdogan, por su parte, propuso oficialmente organizar dicha reunión para finales de junio. Zelensky ya ha dado luz verde a la iniciativa, mientras que Putin y Trump no se han reunido desde su último encuentro bilateral en Helsinki, en 2018. Su última conversación telefónica tuvo lugar el pasado 19 de mayo.

No obstante, el tono en Moscú sigue siendo cauto. Peskov advirtió que no se esperan avances inmediatos tras el más reciente ciclo de negociaciones directas celebrado el lunes en Turquía, el cual concluyó sin acuerdo para un alto el fuego. “Sería un error esperar decisiones y avances rápidos”, señaló. “La resolución del conflicto es extremadamente compleja y está llena de matices”, añadió, remarcando que la prioridad del Kremlin sigue siendo “eliminar las causas profundas” de la guerra.

La segunda ronda de negociaciones en Estambul finalizó sin tregua, aunque ambas partes acordaron el intercambio de todos los prisioneros de guerra gravemente heridos o enfermos, así como de los menores de 25 años.

Según un memorando difundido por medios rusos, Moscú exige para una resolución definitiva del conflicto que Kiev reconozca la anexión rusa de Crimea y otras cuatro regiones, renuncie a ingresar en alianzas militares como la OTAN, y limite el tamaño de sus Fuerzas Armadas. También plantea la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias en un plazo de 100 días tras el levantamiento de la ley marcial.

La respuesta de Ucrania fue tajante. El documento presentado por su delegación en Estambul rechaza de plano todas las demandas clave del Kremlin. Aun así, Kiev propuso celebrar un nuevo ciclo de diálogo entre el 20 y el 30 de junio.

Pese a las diferencias, Peskov calificó de “importantes” algunos de los acuerdos alcanzados y aseguró que “el trabajo continuará”.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

guerrasViral

Más de 100 organizaciones humanitarias alertan sobre una hambruna devastadora en Gaza

Más de un centenar de organizaciones de ayuda internacional advirtieron este miércoles...

guerrasPolítica

Zelenskyy enfrenta presión interna por ley que sacude lucha anticorrupción en Ucrania

Miles de ciudadanos ucranianos salieron nuevamente a las calles este miércoles para...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner