guerras

Rusia y Ucrania concretan el mayor intercambio de prisioneros en medio de intensos ataques a Kiev

Share
Share

Rusia y Ucrania llevaron a cabo este sábado un significativo intercambio de prisioneros, en un inusual gesto de cooperación dentro de un contexto marcado por el fracaso de los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego. Cada país recuperó a 307 soldados, apenas un día después de que liberaran a 390 combatientes y civiles por bando, en lo que ya se perfila como el mayor canje desde el inicio de la guerra.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y el Ministerio de Defensa ruso confirmaron la operación, que forma parte de un acuerdo más amplio para liberar a un total de 1.000 prisioneros por cada lado. Esta acción fue fruto de negociaciones realizadas a principios de mayo en Estambul, el primer cara a cara entre ambas delegaciones desde la invasión rusa a gran escala en 2022.

El canje se produjo en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, según un funcionario ucraniano que habló bajo condición de anonimato. Los soldados rusos liberados fueron trasladados a Bielorrusia para recibir atención médica, informó el Ministerio de Defensa ruso.

Pero el gesto humanitario se vio rápidamente opacado por la violencia. Horas antes del anuncio, Kiev fue blanco de uno de los mayores ataques combinados con misiles y drones desde el inicio del conflicto. Según las autoridades, Rusia lanzó 14 misiles balísticos y 250 drones Shahed durante la noche. Las defensas aéreas ucranianas lograron interceptar seis misiles y neutralizar 245 drones —128 derribados y 117 desactivados mediante guerra electrónica—.

Las explosiones sacudieron la capital ucraniana, donde los ciudadanos corrieron a refugiarse en estaciones de metro mientras el cielo se iluminaba con fuego antiaéreo. La administración militar de Kiev calificó la noche como “una de las más difíciles” y reportó daños en al menos seis distritos. En Obolon, un edificio residencial sufrió graves daños, dejando al menos cinco heridos. En total, quince personas resultaron afectadas por el ataque y se desataron incendios en varias zonas, incluido el distrito de Solomianskyi.

“El ataque aéreo comenzó como de costumbre, luego los drones comenzaron a llegar, como ya es habitual”, relató Yurii Bondarchuk, un residente de Kiev.

Aunque este intercambio representa una rara muestra de entendimiento, no implica una pausa en las hostilidades. Los combates continúan a lo largo de la extensa línea del frente, de unos 1.000 kilómetros, donde las bajas se cuentan por decenas de miles y ninguno de los dos bandos ha cedido terreno.

Tras el encuentro del 16 de mayo en Estambul, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, calificó el canje como un “gesto de confianza” y aseguró que ambas partes habían acordado, en principio, continuar el diálogo. Sin embargo, desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, advirtió que aún no se ha definido el lugar ni la fecha de una próxima ronda de negociaciones.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

guerrasViral

Más de 100 organizaciones humanitarias alertan sobre una hambruna devastadora en Gaza

Más de un centenar de organizaciones de ayuda internacional advirtieron este miércoles...

guerrasPolítica

Zelenskyy enfrenta presión interna por ley que sacude lucha anticorrupción en Ucrania

Miles de ciudadanos ucranianos salieron nuevamente a las calles este miércoles para...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner