Política

Una jueza bloquea intento de Trump de excluir a estudiantes extranjeros en Harvard

Share
Share

Una jueza federal frenó este viernes el intento del gobierno de Donald Trump de impedir que estudiantes extranjeros se inscriban en Harvard, una medida que la universidad calificó como represalia inconstitucional por su oposición a las políticas de la Casa Blanca.

La acción judicial llega tras una demanda presentada por Harvard ese mismo día en una corte federal de Boston, en la que la institución argumentó que la decisión del gobierno viola la Primera Enmienda y tendría un “efecto inmediato y devastador” tanto para la universidad como para más de 7.000 estudiantes con visa.

“Con un simple trazo de pluma, el gobierno ha intentado eliminar una cuarta parte del cuerpo estudiantil de Harvard: estudiantes internacionales que enriquecen profundamente a la universidad y su misión”, afirmó la institución en la demanda. “Sin sus estudiantes extranjeros, Harvard no es Harvard”.

La jueza de distrito Allison Burroughs emitió una orden de restricción temporal que frena la medida impulsada por la administración Trump.

Según Harvard, la decisión provocó un clima de incertidumbre y caos en el campus a solo días de la graduación. Los estudiantes internacionales, muchos de los cuales lideran laboratorios, dictan clases, colaboran con profesores y participan en actividades deportivas, ahora se ven forzados a contemplar transferirse o arriesgar su estatus legal en EE. UU.

El impacto es particularmente severo en los programas de posgrado, como en la Escuela Kennedy, donde casi la mitad del alumnado es extranjero, o la Escuela de Negocios, donde representan cerca de un tercio.

Además de afectar a los estudiantes actuales, la medida buscaba impedir la llegada de miles de alumnos internacionales previstos para el verano y el otoño, lo que, según Harvard, deja a la universidad en clara desventaja frente a otras instituciones globales.

“Hasta si logramos revertir la medida, el daño ya está hecho. Los futuros postulantes podrían pensárselo dos veces antes de aplicar, temerosos de nuevas represalias por parte del gobierno”, advirtió la universidad en su escrito judicial.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Política

Florida inicia vuelos de deportación desde polémico centro de detención en los Everglades

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes el inicio de...

Política

Rusia endurece control sobre internet: castigo a quienes busquen contenido “extremista”

La Cámara Alta del Parlamento ruso aprobó este viernes, de forma expedita,...

MundoPolítica

Francia reconocerá al Estado palestino, anuncia Macron en medio de creciente crisis en Gaza

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este jueves que Francia reconocerá oficialmente...

guerrasPolítica

Escalan tensiones entre Tailandia y Camboya tras nuevos enfrentamientos armados en la frontera

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a sacudir este jueves...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner