Tecnología

La UE somete a consulta pública las nuevas propuestas de Microsoft para Teams en un posible cierre del caso antimonopolio

Share
Share

La Comisión Europea anunció que someterá a consulta pública los nuevos compromisos ofrecidos por Microsoft para resolver una prolongada investigación antimonopolio relacionada con su plataforma de mensajería y videollamadas, Teams. El movimiento sugiere que la tecnológica estadounidense podría estar acercándose al final de un caso que lleva años en desarrollo.

Microsoft, que ya había propuesto anteriormente separar Teams de su popular suite Office, vuelve a la carga con nuevas medidas que apuntan a disipar las preocupaciones de los reguladores europeos. La Comisión, que actúa como la principal autoridad de competencia del bloque de 27 países, consideró insuficientes los planteamientos iniciales y acusó el año pasado a la compañía de prácticas potencialmente abusivas.

Entre las nuevas concesiones, Microsoft se compromete a ofrecer versiones de Office 365 y Microsoft 365 sin Teams a precios reducidos, y permitirá a los usuarios cambiar libremente entre versiones con y sin la aplicación. Además, promete facilitar la interoperabilidad de Teams con productos de la competencia y simplificar la transferencia de datos hacia otras plataformas.

“La Comisión invita a todas las partes interesadas a presentar sus opiniones sobre estas propuestas”, indicó el organismo en un comunicado. De obtener una evaluación positiva, los compromisos se convertirían en legalmente vinculantes.

Desde Redmond, Washington, sede de la empresa, la vicepresidenta de Microsoft para asuntos gubernamentales en Europa, Nanna-Louise Linde, se mostró optimista: “Esperamos que la Comisión cierre formalmente su investigación en los próximos meses”, escribió en una publicación de blog.

Los compromisos tendrían una vigencia de hasta diez años. En caso de incumplimiento, Microsoft podría enfrentarse a multas de hasta el 10% de su facturación global anual, lo que podría traducirse en decenas de miles de millones de euros.

La investigación se remonta a 2020, tras una denuncia presentada por Slack Technologies —filial del gigante del software empresarial Salesforce—, que acusó a Microsoft de abuso de posición dominante al integrar Teams con su suite Office, compuesta por herramientas como Word, Excel y Outlook.

El presidente de Salesforce, Sabastian Niles, reaccionó al anuncio señalando que la decisión de la Comisión “confirma que las prácticas anticompetitivas de Microsoft han dañado la competencia y requieren una solución vinculante, efectiva y aplicable”. La compañía, añadió, examinará cuidadosamente los compromisos propuestos.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

Intel busca redimirse con su nueva generación de procesadores Core Ultra 300 Nova Lake

Tras un lanzamiento con sabor amargo, la serie de procesadores Core Ultra...

TecnologíaViral

Meta refuerza medidas de seguridad para proteger a adolescentes en Instagram

Meta, la empresa matriz de Instagram, anunció nuevas herramientas de seguridad destinadas...

Tecnología

LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos «innecesariamente complejos» para mantener cautivos a sus usuarios

La organización detrás de LibreOffice ha lanzado duras críticas contra Microsoft, acusándola...

Tecnología

¿Es suficiente Windows Defender o necesitas un antivirus adicional?

La mayoría de usuarios de Windows cuenta con una primera línea de...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner