Mundo

Uruguay despide a Mujica entre aplausos, banderas y consignas de lucha

Share
Share

Miles de uruguayos colmaron este martes las calles del centro de Montevideo para despedir al expresidente José “Pepe” Mujica, referente de la izquierda latinoamericana y figura emblemática de la política nacional. El cortejo fúnebre recorrió la capital entre aplausos, proclamas y emotivas muestras de afecto popular, rumbo al Palacio Legislativo, donde descansarán sus restos.

La caravana partió desde la Plaza Independencia —frente a la sede del Poder Ejecutivo— y avanzó por las avenidas 18 de Julio y del Libertador General Juan Antonio Lavalleja, flanqueada por una multitud que ocupó ambos costados de estas arterias principales. La cureña tirada por caballos que transportaba el ataúd avanzó lentamente, acompañada por una marea de ciudadanos que entonaban consignas, agitaban banderas del Movimiento de Participación Popular (MPP) y sostenían carteles de despedida: “Hasta siempre, viejo”, se leía en muchos de ellos.

El féretro, cubierto con la bandera uruguaya, una banda roja y un ramo con dos flores púrpuras, fue escoltado por miembros del Ejército a caballo y por referentes del MPP, sector del Frente Amplio fundado por el propio Mujica, quien militó desde su juventud en la izquierda y nunca se apartó del todo de la vida pública. Falleció a los 89 años tras una larga batalla contra el cáncer.

A lo largo del trayecto, la marcha se detuvo en varias oportunidades para que los asistentes pudieran acercarse, rendir homenaje y escuchar mensajes de dirigentes del MPP que, fieles al legado de Mujica, llamaron a “continuar la lucha”. Entre los cánticos más repetidos resonó una frase emblemática que el exmandatario pronunció al dejar la presidencia en 2015: “No me voy, estoy llegando”.

A las 15:00 hora local (18:00 GMT) se abrirá el velatorio público en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Hasta ahora no se ha confirmado si el acceso se mantendrá durante 24 o 36 horas. El cuerpo fue acompañado durante todo el recorrido por su viuda, la también exvicepresidenta Lucía Topolansky, y por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
MundoPolítica

Francia reconocerá al Estado palestino, anuncia Macron en medio de creciente crisis en Gaza

El presidente francés Emmanuel Macron anunció este jueves que Francia reconocerá oficialmente...

MundoViral

La misteriosa muerte de un investigador reaviva temores sobre la muñeca Annabelle y pone en jaque su gira nacional

La gira nacional que exhibe a la infame muñeca Annabelle —pieza central...

Un barco boca abajo con algunas personas tratando de subirse a la base para no ahogarse
AccidenteMundo

Naufragio en Vietnam deja 34 muertos y varios desaparecidos

Este sábado 19 de julio de 2025, un barco turístico llamado Wonder Sea...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner