Economía

Trump sella acuerdos millonarios con Qatar y allana el camino hacia una alianza económica de USD 1,2 billones

Share
Share

La Casa Blanca anunció este miércoles que el presidente Donald Trump firmó acuerdos por más de USD 243.500 millones con Qatar, en el marco de su gira por Medio Oriente. Estos pactos, calificados como “históricos”, abren la puerta a una futura cooperación económica que podría superar los USD 1,2 billones con el pequeño pero estratégico país del Golfo.

“Los acuerdos celebrados hoy impulsarán la innovación y la prosperidad durante generaciones, reforzarán el liderazgo manufacturero y tecnológico de Estados Unidos, y pondrán al país en la senda de una nueva Edad de Oro”, señaló el comunicado oficial.

El anuncio se produjo en la segunda parada del viaje presidencial, apenas un día después de que Trump revelara inversiones sauditas por unos USD 600.000 millones en sectores clave de la economía estadounidense. Durante su gira, el mandatario ha centrado sus esfuerzos en atraer inversiones extranjeras, destacando la voluntad de los países del Golfo de fortalecer sus lazos con Washington.

Sin embargo, los logros concretos aún no alcanzan las ambiciosas metas del presidente, quien había planteado como objetivo conseguir compromisos de inversión por USD 1 billón solo con Arabia Saudita.

Entre los principales acuerdos destaca la compra de hasta 210 aviones Boeing 787 Dreamliner y 777X por parte de Qatar Airways, por un valor estimado de USD 96.000 millones. La Casa Blanca lo describió como el mayor pedido de aviones de fuselaje ancho de la historia y un impulso significativo para la industria aeronáutica estadounidense.

La defensa es otro pilar clave de la relación bilateral. Qatar se convertirá en el primer cliente internacional del sistema antidrones FSS-LIDS, desarrollado por Raytheon, gracias a un contrato de USD 1.000 millones. A esto se suma un acuerdo por cerca de USD 2.000 millones con General Atomics para la adquisición de drones MQ-9B. Ambas naciones también firmaron una declaración de intención para fortalecer la cooperación en seguridad, con inversiones que podrían superar los USD 28.000 millones.

A pesar de su tamaño, Qatar desempeña un papel estratégico en la política exterior estadounidense. Es sede de la base aérea de Al Udeid, la mayor instalación militar de EE. UU. en la región, que seguirá operando por al menos una década más, según el acuerdo alcanzado el año pasado. En 2022, el entonces presidente Joe Biden declaró a Qatar como un “aliado importante fuera de la OTAN”.

Además del componente militar, Trump y su entorno también han cultivado vínculos comerciales con el país del Golfo. La Organización Trump firmó recientemente un contrato para desarrollar un campo de golf, una casa club y villas en la costa qatarí.

Otros acuerdos anunciados incluyen un proyecto conjunto de USD 8.500 millones entre McDermott International Ltd. y Qatar Energy, así como hasta 30 proyectos valorados en USD 97.000 millones con la firma Parsons Corp. También se destacó la asociación entre Quantinuum y Al Rabban Capital, que prevé invertir hasta USD 1.000 millones en tecnologías cuánticas y desarrollo de talento en EE. UU.

Qatar, al igual que otros países del Golfo visitados por Trump, busca afianzar su relación con Estados Unidos mediante inversiones directas. Este jueves, el mandatario estadounidense continuará su gira con una visita a Abu Dabi.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
CompañíasEconomía

Wall Street alcanza nuevos récords impulsado por resultados de Alphabet y el optimismo en torno a la IA

Los índices S&P 500 y Nasdaq marcaron máximos históricos este jueves, impulsados...

CompañíasEconomía

Power China indemnizará a Ecuador con USD 400 millones por fallas en hidroeléctrica Coca Codo Sinclair

Power China, la firma estatal china responsable de la construcción de la...

EconomíaPolítica

Los mercados globales se disparan tras acuerdo comercial entre EE. UU. y Japón

Las bolsas internacionales registraron un fuerte impulso este miércoles tras el anuncio...

Economía

China reactiva su comercio exterior en medio de una tregua con EE. UU.

En medio de la tensa disputa comercial con Estados Unidos, China ha...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner