Tecnología

El accidentado debut de la RTX 5080: exceso de gel térmico genera preocupación entre usuarios

Share
Share

La nueva generación de tarjetas gráficas de NVIDIA, la serie RTX 50, ha tenido un inicio complicado. A los ya habituales problemas de disponibilidad y precios inflados respecto al valor de referencia (MSRP), se han sumado fallos técnicos como pantallas negras, conectores quemados y deficiencias en los ROPs (Raster Operations Pipelines), todos ellos directamente vinculados con el fabricante. Sin embargo, también han comenzado a surgir inconvenientes en modelos ensamblados por terceros.

Uno de los casos más recientes involucra al modelo AORUS GeForce RTX 5080 Master Ice, fabricado por Gigabyte. La compañía emitió un comunicado oficial tras detectarse una fuga de gel térmico en una unidad instalada en posición vertical. Según Gigabyte, el problema corresponde a un incidente aislado en los primeros lotes de producción.

De acuerdo con la empresa, durante la fabricación inicial se utilizó una cantidad mayor de gel térmico para garantizar una cobertura adecuada. Aunque este exceso no afecta ni al rendimiento ni a la vida útil de la tarjeta, puede deteriorar su aspecto estético si el gel comienza a deslizarse con el tiempo. Para corregir esta situación, en las siguientes tandas de producción se ajustó la cantidad del compuesto aplicado.

El gel térmico utilizado es capaz de resistir temperaturas de hasta 150 grados Celsius antes de volverse líquido, algo improbable si el sistema de ventilación opera correctamente. Gigabyte también precisó que se trata del mismo material empleado en las gráficas RX 9000, donde no se han reportado problemas similares hasta ahora.

No obstante, en los últimos días, varios usuarios han reportado el mismo fallo en sus tarjetas RTX 5080, incluso en configuraciones montadas en horizontal. Esto descarta que la orientación de la tarjeta sea la causa del problema y apunta, en cambio, a una aplicación excesiva del gel térmico.

El modelo afectado tiene un precio oficial de 1.129 euros, aunque en la práctica es casi imposible encontrarlo por menos de 1.600. La RTX 5080 debutó a finales de enero, pero algunos afectados aseguran haber adquirido la tarjeta recientemente, lo que pone en entredicho la versión de Gigabyte sobre la supuesta limitación del problema a los primeros lotes de producción.

Ante la creciente preocupación, muchos usuarios piden a Gigabyte que publique una lista detallada de los lotes afectados, lo que permitiría identificar más fácilmente posibles casos y descartar riesgos en tarjetas fabricadas bajo los nuevos estándares.

A pesar de la controversia, la mayoría de los afectados continúa utilizando sus gráficas, confiando en la promesa del fabricante de que el problema no compromete el rendimiento. Gigabyte, por su parte, ha invitado a quienes detecten esta anomalía a contactar con su servicio de atención al cliente para recibir soporte.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

La Switch 2 todavía no sale, pero Nintendo ya está demandando por plagio

Durante el Consumer Electronics Show (CES) celebrado en enero, se presentaron múltiples...

Tecnología

Kosmos 482: la sonda soviética que cayó del cielo medio siglo después

Una reliquia de la era espacial soviética está a punto de cerrar...

Tecnología

La trampa del marketing en el hardware: términos vacíos y promesas infladas

En el mundo del hardware, no es raro toparse con nombres y...

Tecnología

Alibaba lanza Qwen 3 y desafía el modelo de negocio de la IA en Occidente

Alibaba acaba de presentar Qwen 3, su nueva familia de modelos de...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner