Alrededor de 600 soldados norcoreanos han muerto y más de 4.000 han resultado heridos mientras luchaban del lado de Rusia en la guerra contra Ucrania, según informó este lunes el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS, por sus siglas en inglés) de Corea del Sur durante una sesión informativa a puerta cerrada con el comité de inteligencia de la Asamblea Nacional.
La evaluación del NIS se conoció dos días después de que Corea del Norte confirmara por primera vez el envío de tropas a Rusia en apoyo a la ofensiva del Kremlin. De acuerdo con los legisladores Lee Seong-kweun, del oficialista Partido del Poder del Pueblo (PPP), y Kim Byung-kee, del opositor Partido Democrático (DP), el NIS estima que Pyongyang ha desplegado unos 15.000 efectivos, con un saldo total de unas 4.700 bajas, incluidas las 600 muertes.
Según los legisladores, el NIS explicó que las tropas norcoreanas fueron enviadas en dos fases y que la intensidad de los combates ha disminuido desde abril, tras la recuperación por parte de Moscú de gran parte de la región de Kursk, en el frente de batalla.
Aunque por ahora no hay indicios de nuevos despliegues por parte de Pyongyang, el NIS no descarta la posibilidad. En enero, la agencia ya había informado de al menos 300 soldados norcoreanos muertos y unos 2.700 heridos en el conflicto.
A cambio de su apoyo militar y del envío de armamento, Corea del Norte habría recibido de Rusia tecnología militar avanzada, incluyendo una plataforma de lanzamiento satelital, drones, equipos de guerra electrónica y misiles tierra-aire SA-22.
Además, ambas naciones estarían negociando una cooperación industrial en 14 sectores estratégicos, como aviación, energía y turismo. También se prevé que unos 15.000 trabajadores norcoreanos sean enviados a Rusia, según el NIS.
Respecto a la ceremonia por el 80º aniversario del Día de la Victoria en Rusia, prevista para el 9 de mayo, la inteligencia surcoreana considera poco probable la asistencia del líder norcoreano, Kim Jong-un, debido a la ausencia de señales sobre operativos de seguridad. En su lugar, podría participar Choe Ryong-hae, presidente del comité permanente de la Asamblea Popular Suprema, u otro alto funcionario.
El Día de la Victoria conmemora la derrota de la Alemania nazi a manos de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. El NIS señala que la visita de Kim a Rusia podría estar siendo reprogramada, en medio del estrechamiento de vínculos bilaterales tras el despliegue militar confirmado por ambas partes.
En otro informe presentado al comité, el NIS advirtió sobre 11 casos registrados desde junio del año pasado en los que ciudadanos chinos fotografiaron sin autorización instalaciones militares y otros recintos protegidos en Corea del Sur. Los implicados, mayoritariamente turistas o estudiantes, tomaron imágenes de bases militares, aeropuertos, puertos y edificios del propio NIS.
Aunque los ciudadanos alegaron que se trataba de recuerdos de viaje, la agencia sospecha de intentos sistemáticos de eludir las leyes locales, señalando el uso de cámaras de alta resolución y equipos de comunicación como walkie-talkies en los alrededores de zonas restringidas.
El NIS calificó estas acciones como “actividades de inteligencia de baja intensidad”, dirigidas a recopilar información sobre activos militares surcoreanos y estadounidenses, y a debilitar la seguridad mediante la dispersión de los esfuerzos de contrainteligencia. En este sentido, la agencia llamó a revisar la legislación sobre espionaje para ampliar su alcance más allá de ciudadanos norcoreanos.
Leave a comment