Tecnología

Sony, sorprendida empleando IA en los personajes de PlayStation

Share
Share

Cada vez más empresas buscan integrar la inteligencia artificial en sus entornos de trabajo. Uno de los principales motivos es su capacidad para optimizar la gestión de contenidos, mientras que otras compañías la utilizan para agilizar procesos que, de otro modo, llevarían mucho tiempo. Sin embargo, el uso que Sony está dando a la IA ha generado gran controversia, especialmente después de que intentaran ocultar que la están empleando para recrear algunos de sus personajes más icónicos.

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse, y muchas empresas están adoptándola para mejorar su productividad. No obstante, desde su aparición, también se ha debatido el impacto negativo que podría tener, en especial su capacidad para «reemplazar» aspectos que tradicionalmente han dependido del trabajo humano. Recientemente, una filtración reveló que Sony ha estado experimentando con IA para recrear personajes emblemáticos de sus franquicias más reconocidas.

No es sorprendente que una compañía del calibre de Sony explore nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial, ya que prácticamente todas las grandes empresas están haciendo lo mismo con distintos propósitos. El problema surge cuando el uso que se le da a esta tecnología genera dudas entre los usuarios. En este caso, la filtración sugiere que Sony está considerando la posibilidad de generar personajes mediante IA, y como ejemplo, se ha mostrado una recreación de Aloy utilizando esta tecnología.

El prototipo revelado permite ver cómo Sony emplea herramientas de OpenAI para la conversión de voz a texto, mientras que modelos como GPT-4 y Llama 3 son utilizados para generar conversaciones y decisiones en el juego. Además, la empresa ha desarrollado su propio sistema EVS (síntesis de voz emocional), capaz de generar tanto el habla como la animación facial de los personajes en tiempo real.

Por ahora, se trata solo de un experimento, pero la noticia ha despertado preocupación entre los jugadores, especialmente tras recientes revelaciones sobre el uso de contenido generado por IA en la industria. Lo cierto es que Sony parece estar apostando por esta tecnología, ya sea para implementar asistentes virtuales dentro de los juegos o incluso para generar elementos completos dentro de ellos.

Hasta ahora, la IA en los videojuegos se ha centrado principalmente en tecnologías de escalado, pero las compañías parecen dispuestas a ir más allá, explorando la posibilidad de crear todos los elementos de un juego a partir de inteligencia artificial.

Share
Written by
Jhon Soto

Apasionado por compartir contenido relevante y entretenido. Me encanta explorar temas actuales y transformar ideas en artículos que conecten con las personas. ¡Acompáñame en este viaje de historias y tendencias!

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
Tecnología

Intel busca redimirse con su nueva generación de procesadores Core Ultra 300 Nova Lake

Tras un lanzamiento con sabor amargo, la serie de procesadores Core Ultra...

TecnologíaViral

Meta refuerza medidas de seguridad para proteger a adolescentes en Instagram

Meta, la empresa matriz de Instagram, anunció nuevas herramientas de seguridad destinadas...

Tecnología

LibreOffice acusa a Microsoft de usar formatos «innecesariamente complejos» para mantener cautivos a sus usuarios

La organización detrás de LibreOffice ha lanzado duras críticas contra Microsoft, acusándola...

Tecnología

¿Es suficiente Windows Defender o necesitas un antivirus adicional?

La mayoría de usuarios de Windows cuenta con una primera línea de...

Plataforma de Gestión del Consentimiento de Real Cookie Banner